
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, participó este lunes en la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana, que se desarrolló bajo el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible–Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del Coronavirus”.
Durante su intervención en el encuentro, el jefe de la diplomacia venezolana resaltó que “hemos entrado en un momento de inflexión en cuanto a las relaciones internacionales, a la importancia del multilateralismo para resolver cualquier tipo de crisis o cualquier tipo de diferencias”.
"La innovación es de inmensa utilidad para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, puede hacer más eficiente la Agenda 2030, ahorrarnos recursos para llevarla adelante" planteó el Canciller @jaarreaza #FlexibilizaciónAmplia pic.twitter.com/lBZlC7XfAP
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 30, 2020
“El COVID-19 ha dejado muchas falencias, muchas carencias del sistema que se impuso en los últimos siglos y décadas”, dijo. En tal sentido, manifestó que la crisis sanitaria “nos lleva a un nuevo horizonte de cooperación”, destacando la necesidad de una mayor coordinación, solidaridad, multilateralismo y humanidad entre los pueblos.
En este contexto, el canciller Arreaza agradeció el avance, por parte de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), para la ejecución de un nuevo pacto social, basado en la justicia, la igualdad la solidaridad y la responsabilidad compartida para resolver cualquier problema que se presente en la región, entre los que se encuentra el cambio climático.
Al respecto, aseguró que la garantía para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es renovar la conducta hacia la cooperación internacional. “El rol de los Estados en las crisis, como la que hemos vivido en los últimos meses, es determinante y debe ser reivindicado y protegido por el sistema multilateral”, enfatizó.
Canciller Jorge Arreaza: "El rol de los Estados en la crisis que hemos vivido en los últimos meses es determinante y debe ser reivindicado y protegido por el sistema multilateral".#FlexibilizaciónAmplia pic.twitter.com/7ZPaxdw9ZA
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 30, 2020
De igual manera, el Canciller exaltó la innovación para incrementar la eficiencia de la Agenda 2030 de la ONU. Sin embargo, destacó las desigualdades de los países en el financiamiento para el desarrollo, por lo que recordó la propuesta impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de crear un Fondo Rotatorio de Compras Públicas, fara facilitar el acceso de todos los pueblos a los recursos y de esta manera cumplir con los ODS; y además rescató la idea del Comandante Hugo Chávez de realizar un Fondo Humanitario Internacional.
Exhortó a la comunidad iberoamericana a sumarse a la condena de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus satélites contra los pueblos, proponiendo que se incluya en la Declaración de la Conferencia un llamado de atención para frenar ese tipo de políticas.
“Como lo ha hecho históricamente en contra del bloqueo a nuestra hermana República de Cuba y su pueblo heroico. Hoy también Venezuela se encuentra en un estado complicado, gracias a los ataques que desde Washington se infieren, también Nicaragua, son países de nuestra comunidad que debemos defender”, señaló.
"No hay manera de garantizar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sin una conducta nueva hacia la cooperación internacional" aseguró el canciller Jorge Arreaza en la Reunión de Ministras y Ministros de la Cumbre Iberoamericana#FlexibilizaciónAmplia pic.twitter.com/1HQDlfpSmE
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) November 30, 2020
En el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, este lunes 30 de noviembre se reunieron a través de videoconferencia los Cancilleres iberoamericanos para dialogar sobre la situación actual de la región y los temas que se elevarán al encuentro de Jefes de Estado, a ser celebrado en Andorra, en abril de 2021.
La Radio del Sur