
Francia acogió con satisfacción el hecho de que durante la cumbre extraordinaria de los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), «reiteraran su determinación de restablecer el orden constitucional y democrático» en Níger, tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio.
París «apoya todas las conclusiones» adoptadas, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un breve comunicado.
En su mensaje, el Gobierno del presidente Emmanuel Macron reiteró tanto su «firme condena» al golpe y como al «secuestro del presidente (Mohamed) Bazoum y de su familia».
Bazoum había sido durante los últimos años un aliado clave de Occidente y, en particular, de Francia, entre cuestiones como el fortalecimiento de la lucha contra el terrorismo en el Sahel.
En la cumbre celebrada este jueves por la Cedeao participaron los presidentes de Benín, Costa de Marfil, Ghana, Guinea-Bisáu, Nigeria, Senegal, Sierra Leona y Togo, así como los ministros de Asuntos Exteriores de Gambia, Liberia y Cabo Verde.
Además, acudieron los presidentes de Burundi y Mauritania y representantes de la Unión Africana y las Naciones Unidas, instituciones a las que la Cedeao llamó a “apoyar” sus “esfuerzos por garantizar una rápida restauración del orden constitucional” en Níger.
La reunión se saldó con la decisión de «activar» la fuerza de reserva militar del bloque para una posible intervención, aunque continuó abogando por el diálogo.
El golpe de Estado militar en Níger fue llevado a cabo el pasado 26 de julio por uniformados agrupados alrededor del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP). Liderada por Abdourrahmane Tiani, esta junta militar anunció la destitución del presidente y la suspensión de sus instituciones.
T: Telesur/RT Actualidad/LRDS
La Cedeao ordena desplegar «fuerza de reserva» contra la junta militar de Níger