
Más de 800 personas murieron y unas casi 3.000 resultaron heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieron en la noche de este domingo el este de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
El portavoz principal del gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, detalló este lunes en una rueda de prensa desde la capital que hasta el momento en la provincia de Kunar se contabilizaron 800 muertos y 2.500 heridos, mientras que en la vecina provincia de Nangahar, donde se localizó el epicentro del sismo, fallecieron 12 personas y hubo 255 heridos.
Las autoridades afganas informaron que equipos de rescate trabajan en las zonas afectadas por el sismo para localizar sobrevivientes entre los escombros, aunque las operaciones se han dificultado por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras en las provincias de Kunar y Nuristán.
La provincia de Kunar, hasta ahora la más afectada, esta situada en la frontera con Pakistán, en la cordillera del Hindu Kush. La precariedad de las carreteras y un acceso casi inexistente a las comunicaciones en las zonas rurales dificultan la evaluación de daños y la coordinación de la ayuda.
Las Naciones Unidas, la Media Luna Roja afgana y el gobierno talibán se han movilizado este lunes para poner en marcha un operativo de rescate masivo, por lo que la cifra de muertos y heridos puede aumentar en las próximas horas, a medida que avances las labores.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.
Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2. Los terremotos se sintieron con fuerza en las provincias orientales de Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman, y las sacudidas alcanzaron también a Kabul, la capital.
El portavoz del Gobierno, Zabihullah Mujahid señaló que «los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas“.
Este sismo es el más grave que ha sufrido Afganistán desde octubre de 2023, cuando una serie de terremotos devastaron la provincia occidental de Herat, causando más de 1.500 muertos.
T: Telesur/Agencias