CNE acuerda con veedores internacionales acompañamiento en presidenciales 28-J
Presidente del CNE Elvis Amoroso, firmó un memorándum de entendimiento con la máxima autoridad del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela)

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, firmó un memorándum de entendimiento con la máxima autoridad del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, y el representante del Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir), Carlos López López, con el propósito de garantizar la transparencia de las elecciones presidenciales que se efectuará el 28 de julio del año en curso.
Desde la sede principal del órgano electoral, el presidente del CNE destacó la importancia del cumplimiento legal de la normativa de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “La Constitución establece claramente que cada seis años se llevará a cabo la elección presidencial, y reforzado con el Acuerdo de Barbados y el gran Acuerdo de Caracas, aprobado por unanimidad”.
#EnVideo📹| Presidente del @cneesvzla, Elvis Amoroso afirmó que en cumplimiento del Acuerdo de Barbados y el Acuerdo de Caracas, se decidió por unanimidad que las elecciones se celebrarán en el segundo semestre de este 2024, exactamente el #28Jul.#RebeldíaAntiImperialista pic.twitter.com/6od3x04PQA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 11, 2024
Asimismo, la máxima autoridad del Poder Electoral hizo un repaso del proceso venezolano, donde están inscritos 37 partidos políticos en la que postularon un candidato. “Participaron los partidos políticos y escogieron ellos su ubicación en el tarjetón y también se inscribió el representante de la MUD”.
Mientras, el presidente del Ceela recordó que han asistido a 140 elecciones en América Latina y algunos países del Caribe, durante 19 años, como organismo de observación electoral, y se tiene previsto que cerca de 50 miembros y ex magistrados estarán presentes para las elecciones del 28-J.
#EnVideo📹| Pdte. del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), @nmoscosopezo indicó que Brasil y Venezuela adoptaron el voto electrónico; decisión política que deja en manos de la tecnología el conocimiento de la voluntad popular.#RebeldíaAntiImperialista pic.twitter.com/pr4AFAuvTq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 11, 2024
Al mismo tiempo, el representante Opeir detalló que celebrarán con transparencia las elecciones y “los venezolanos son los únicos encargados de escoger a su presidente, que se valore la democracia”.
#EnVideo📹| Pdte. del Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (OPEIR), Carlos López destacó que la historia de los procesos electorales en Venezuela se manifiestan por la manera transparente de realizarse; son reconocidos en el mundo… pic.twitter.com/eZnPFL3bOC
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 11, 2024
T: CNE/LRDS