
La Organización No Gubernamental (ONG) colombiana Temblores emitió un informe en el que reporta 86 homicidios perpetrados por la Policía nacional durante el 2020, detallando que las victimas fueron 82 hombres y 4 mujeres.
En ese sentido, el documento reafirma que la investigación consultó las bases de datos de Medicina Legal, el sistema de información Red de Desaparecidos y Cadáveres y el Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia, contrastándolos con reportes de prensa.
La ONG dijo que en septiembre de 2020, solo se reportaron oficialmente cinco homicidios con participación policial, pero investigaciones periodísticas dieron cuenta de más de 10 e incluso 20.
El informe resalta que los departamentos que reportaron más casos de homicidios con presunta participación de la Policía fueron Bolívar (17), Atlántico (11), Antioquia (9), Nariño (9), Valle del Cauca (6) y Bogotá (6).
Acá pueden descargar el informe #BolilloDiosYPatria 👇 https://t.co/ICKQqrANFh
— Temblores ONG 🐘 (@TembloresOng) January 13, 2021
Los jóvenes son el grupo etario más afectado: 40 de las víctimas de la policía tenían entre 20 y 29 años de edad.
Al propio tiempo, el informe abunda en otras expresiones de violencia policial, especificando que en 2020 se reportó un total de 7.992 casos de agresiones personales y unos 30 de agresiones sexuales.
El informe da fe de que los grupos sociales en condiciones de vulnerabilidad son los más afectados, dígase afrocolombianos, migrantes, indígenas, entre otros.
Asimismo, el documento recuerda entre los casos más representativos de la violencia policial durante 2020 el asesinato del estudiante de derecho Javier Ordóñez y las varias víctimas mortales causadas por la policía durante las protestas que siguieron a ese hecho.
Telesur/La Radio del Sur