El SurPrincipal

Movimiento indígena de Ecuador definirá acciones contra el Gobierno

La organización señala que "la situación ha alcanzado niveles alarmantes, lo que exige una respuesta inmediata y unificada" de la sociedad

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó a otras organizaciones sociales para definir acciones contra el Gobierno de Daniel Noboa y frente a la “triple crisis” que soporta el país.

La Conaie llamó a participar este miércoles, 13 de noviembre, en una asamblea a todas las organizaciones sociales, sindicatos, movimientos estudiantiles y ciudadanía en general para discutir acciones que contrarresten la inseguridad, la crisis energética y los problemas económicos.

«Esta crisis no es producto del azar, sino resultado directo de decisiones premeditadas por ciertos grupos de poder que buscan privatizar lo público, intentando convencernos de que el problema radica en el Estado y no en la corrupción que ellos mismos promueven», señaló el grupo indígena.

El llamamiento llega mientras el país sufre apagones prolongados desde hace más de un mes, lo cual tiene incidencias directas sobre la economía y el empleo. Según cálculos del Comité Empresarial Ecuatoriano los apagones han provocado cuatro mil millones de dólares en pérdidas para el sector productivo y se estima un cinco por ciento menos de plazas de trabajo.

El Ministerio de Energía y Minas anunció que se mantendrán en los próximos días los apagones de 12 horas diarias iniciados desde el pasado fin de semana.

Para la Conaie, el Gobierno de Noboa es incompetente y frívolo, que en lugar de actuar, espera pasivamente soluciones naturales como la lluvia, descuidando el mantenimiento esencial, la inversión en infraestructura crítica y hablando de complots imaginarios para encubrir su ineficacia.

El consejo de gobierno de la organización señala que «la situación en Ecuador ha alcanzado niveles alarmantes, lo que exige una respuesta inmediata y unificada de todos los sectores de la sociedad».

En ese contexto, otras organizaciones han divulgado en redes sociales convocatorias a protestas contra el Gobierno este viernes 15 de noviembre, cuando se cumplen 102 años de una huelga obrera que marcó el inicio de las luchas de los trabajadores ecuatorianos por sus derechos.

En materia de seguridad, en Ecuador rige desde enero la declaratoria de conflicto armado interno, disposición con la cual el presidente Noboa, busca frenar la inseguridad y el crimen organizado. No obstante, la población exige más acciones por parte del Ejecutivo pues los hechos violentos persisten en las calles pese a la presencia de militares y los constantes estados de excepción.

En dos semanas, Noboa cumplirá un año al frente del Ejecutivo tras la declaratoria de muerte cruzada del expresidente, Guillermo Lasso, y buscará la reelección en los comicios de febrero de 2025.

 

T: Prensa Latina

Noboa nombra a Sariha Moya como vicepresidenta de Ecuador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba