El SurPrincipal

Gabriel Boric rechaza una millonaria licitación para explotar litio

El gobierno de Chile anunció una millonaria adjudicación a dos empresas para la extracción de litio, lo que motivó una rápida reacción del presidente electo, Gabriel Boric, quien anticipó que va a «revisar» la decisión.

El ministerio de Minería confirmó que el gigante automotriz de origen chino ByD y la compañía nacional Servicios y Operaciones Mineras del Norte obtuvieron los contratos de extracción del mineral ligero por 61 y 60 millones de dólares, respectivamente, durante 20 años.

La licitación ya había generado polémica en Chile por haberse realizado a solo dos meses de que termine el mandato de Sebastián Piñera y a pesar de las solicitudes de Boric y de la oposición parlamentaria de paralizar y analizar la adjudicación, que tenía hasta el viernes 14 de enero para ser anunciada.

Luego de reunirse con gobernadores regionales en Santiago, Boric tildó de «mala noticia» el anuncio del ministerio de Minería, y dio por descontado que sus equipos revisarán la licitación. «Esta era una atribución exclusiva del gobierno en ejercicio y nos parece que es una mala noticia. Me recuerda a esas leyes de amarre que se hacían a última hora«, dijo el futuro jefe de Estado.

«Pareciera haberse hecho costumbre en Chile que, cuando hay alternancia de coaliciones políticas en el poder, el gobierno saliente saliente aprovecha sus últimas semanas post elección para realizar diversas modificaciones que comprometen no sólo al gobierno entrante, sino que al Estado de Chile”, señaló Boric este jueves en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade).

Boric insistió en que va a revisar la licitación en detalle con su equipo de trabajo y lamentó que el Ejecutivo avanzara aunque su fuerza había pedido que «no innovaran en la materia y que, por lo tanto, permitieran tener un debate de largo aliento respecto a un bien tan estratégico como el litio«.

El ex líder estudiantil sostuvo que hay que dejar que las instituciones funcionen y planteó: «Vamos a evaluarlo con todas las herramientas que tengamos a disposición desde el 11 de marzo, que es que cuando vamos a empezar a ejercer nuestras facultades».

T: Página 12/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba