Gobierno Bolivariano atiende de forma rápida inundaciones provocadas por las lluvias en los Llanos
De acuerdo a las orientaciones del presidente constitucional, Nicolás Maduro, se realiza un abordaje que prioriza a las comunidades, en el contexto del impulso de la Fuerza de Tarea “Andes 2025”

El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, lidera el despliegue del equipo multidisciplinario que supervisa Puerto Nutrias, municipio Sosa, entre los estados Apure y Barinas, al suroccidente del país, dado el desbordamiento de ríos que afecta unas 103 comunidades del sector, debido a las inundaciones.
El gobernador de Barinas, Adán Chávez, junto a los ministros de Obras Públicas, Raúl Paredes y, Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, acompañaron al también ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, quienes realizaron un recorrido por el pueblo verificando “in situ” las afectaciones y articulando respuestas concretas para intervenir con maquinaria pesada, los trabajos de contención.
Entre las acciones asumidas, destaca el drenaje del agua a través de la ruptura de la carretera nacional vía Puerto Nutrias, que comunica a Barinas con Apure, debido a que el agua prácticamente inundó todo el pueblo.
De igual modo, iniciaron el envío de agua, alimentos, medicinas, entre otros insumos básicos, a la población afectada, que el gobernador Chávez calculó en aproximadamente dos mil familias, que ya están siendo atendidas.
A pesar de las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo económico impuesto por el imperio de los Estados Unidos a Venezuela, destaca la acción rápida del Ejecutivo Nacional, que desde la misma noche de la inundación producida por los ríos Santo Domingo y Apure, activaron los protocolos establecidos para dar respuestas efectivas a las comunidades afectadas.
El poder popular, organizado a través de las comunas, apoyó la búsqueda de refugios para las familias cuyas viviendas sufrieron graves afectaciones. En ese sentido habilitaron tres escuelas para albergar unas 30 familias y activaron centros de acopio en instituciones donde reciben las ayudas de alimentos, medicamentos, entre otros insumos para atender la contingencia.
Fuente: Agencias, MPPEE