
El canciller mexicano Marcelo Ebrard aseguró que la propuesta de reforma de la Ley de Seguridad Nacional no está hecha para agentes de la DEA ni para un país en específico, sino para todas las representaciones en México
.
Ebrard confió en que la iniciativa de ley sobre seguridad nacional la apruebe el Congreso en este periodo de sesiones, para que el país cuente con un marco legal claro sobre cooperación, y afirmó que Estados Unidos es respetuoso de las decisiones que tomamos, como también lo somos con ellos. El último convenio que se firmó, sostuvo, es de hace 28 años.
Ebrard destacó que la iniciativa es para poner orden, contar con una sola disposición legal y hacer valer el principio de reciprocidad respecto de otras naciones. No se está pidiendo nada que sea distinto a lo que le piden a un mexicano, me refiero a un agente diplomático en el exterior
.
Por su parte, el coordinador del gubernamental partido Morena en el Senado, Ricardo Monreal dijo que la reforma: «Muestra una clara defensa a la autonomía, la independencia y la soberanía nacionales”. La reforma crearía un marco legal que “defina y acote” las funciones de los agentes de seguridad extranjeros en México, expuso el parlamentario.
Los agentes del exterior también deberán compartir con las autoridades de México la información “de la que se alleguen”, indicó. ”Las reformas propuestas por el Ejecutivo federal en materia de seguridad nacional representan un parteaguas en la defensa de nuestra soberanía”, defendió Monreal.
t/ LRDS