
Con el reimpulso del Plan de los Cuadrantes de Paz y su interconexión con el VEN 911, se constituye es un modelo de abordaje para las comunidades, para brindar una respuesta inmediata al momento de un requerimiento o reporte delictivo en todo el territorio nacional.
El coordinador Nacional de Cuadrantes de Paz del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana C/J William García, indicó que es una triangulación de información entre el Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 911, el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y las comunidades para demandar una respuesta inmediata.
“En estos momentos tenemos un plan piloto en Caracas con tres cuadrantes, ubicados en Ciudad Tiuna, Ciudad Caribia y en la parroquia El Recreo, hemos estado en estas parroquias haciendo seguimiento, evaluando las respuestas a las solicitudes de los ciudadanos y la proximidad con el funcionario policial”, explicó García.
📰Cuadrantes de Paz e interconexión con el VEN 9-1-1 aborda a las comunidades👉 https://t.co/9KmNfEAHHz
— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) November 18, 2021
En relación a la conformación de las Mesas de Paz, el Coordinador Nacional de Cuadrantes de Paz del CPNB, informó que se inició el proceso a través del acercamiento de los coordinadores de las parroquias, la Policía Comunal y las comunidades, mediante asambleas de ciudadanos y añadió que cada una tiene varios comités (educación, salud, seguridad, alimentación, entre otros).
Además, cada comité crea un grupo de WhatsApp, donde están incluido el jefe del cuadrante, el representante de la policía comunal, el jefe de la parroquia y el representante del VEN 911, que reporta las novedades a los jefes de policía para activar una respuesta inmediata a la solicitud; a ésta acción se le hace seguimiento desde el Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones.
T/VTV/LRDS