
Con 221 títulos, que conforman la oferta editorial del plataforma del libro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Venezuela esta presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo 2023
La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 (Filbo 2023), se desarrolla en la capital colombiana desde este 18 de abril hasta el próximo 2 de mayo.
#Venezuela participa en la #FILBo2023 con más de 200 títulos. Los #escritores venezolanos Luis Britto, Carolina Álvarez, Freddy Náñez y José Negrón Valera presentarán sus #libros este #19abr #RevolucionÉtica @NicolasMaduro @VillegasPoljak @raulcazal @minculturave @Mippcivzla pic.twitter.com/rwpTWGbAZ3
— FILVEN (@filven_cenal) April 18, 2023
Los más de mil ejemplares que comprenden la oferta venezolana, disponibles para los asistentes a la feria, son una selección de la producción más reciente de la Fundación Editorial El perro y la rana, Biblioteca Ayacucho y Monte Ávila Editores, todas adscritas al Mppc.
En esta oferta se incluyen los libros editados por el Centro de Estudios Simón Bolívar, ente adscrito del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.
Además de la producción de otras editoriales importantes del país, como el Fondo Editorial Fundarte, adscrito a la Alcaldía de Caracas; Editorial Trinchera, Editorial Galac y Editorial Acirema, entre otras.
Lector colombiano
Autoridades del Ministerio de Cultura, señalan que esta es una una oportunidad única para que el lector colombiano se encuentre con lo más reciente de la producción editorial venezolana.
Además, se realizarán actividades de promoción de lectura en el marco de la feria, como la presentación de Pirata, el más reciente trabajo del escritor y ensayista venezolano Luis Britto García. El autor además ofrecerá una conferencia sobre temas de erótica y estética en relación a este último de sus trabajos.
Jorge Negrón Valera presentará sus dos últimas obras del género ficción: El libro de las cicatrices y Reyes y Dinosaurios, editados por Monte Ávila Editores y Editorial El perro y la rana, respectivamente.
La programación la completan las presentaciones de los libros Algunos delitos mínimos de Carolina Álvarez; Relatos pioneros de la ciencia ficción latinoamericana, una compilación realizada por Daniel Arella, y Casa ajena de Freddy Ñañez.
T/MPPPC/LRDS