El SurPrincipal

Gobierno de Nicaragua preparado para proteger a la población ante tormenta Bonnie

Este viernes, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció un balance sobre las acciones de prevención ante la llegada de la tormenta tropical Bonnie, en el cual afirmó que el Gobierno que encabeza se encuentra preparado para proteger a la población ante la entrada del fenómeno.

Ustedes han visto cómo se ha estado trabajando, cómo las instituciones se han estado reuniendo, visitando diferentes territorios, cómo han hecho asambleas en diferentes puntos para lograr salvar vidas, ese es nuestro objetivo principal. Y en esa labor estamos todavía. Estamos evacuando”, aseveró el líder centroamericano.

En este sentido, el mandatario se mostró al tanto de la situación de naciones cercanas a Nicaragua y de la trayectoria que puede tener la tormenta tropical que se encuentra afectando zonas de la región centroamericana y se espera que termine dañando países como Honduras, Panamá, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, México (más al norte), entre otras.

Asimismo, el dirigente recordó las experiencias vividas cuando el potente huracán Juana (1988) que azotó Nicaragua, y las de otros fenómenos, que han demostrado la importancia de cumplir con las medidas que dicte el Gobierno, cuyo fin supremo es proteger la mayor cantidad posible de vidas humanas.

La tormenta tropical Bonnie se traslada aproximadamente a 28 kilómetros por hora y según el último parte se encuentra a una distancia de 66 kilómetros al sureste de San Juan de Nicaragua, en la frontera con Costa Rica.

Ante esta situación, el mandatario alertó que Bonnie debe estar tocando tierras nicaragüenses en una zona cercana a la localidad mencionada, por lo que mandó a estar alerta por los fuertes vientos (de 75 kilómetros por hora según el último parte) y por las intensas lluvias que puede ocasionar.

Igualmente, el máximo dirigente nicaragüense reiteró la importancia de la disciplina de la población ante estos fenómenos, así como pidió seguir confiando en el esfuerzo y el compromiso de las instituciones gubernamentales y estar atentos a las informaciones ofrecidas por la dirección del país y los organismos pertinentes.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba