Google anuncia que bloquea de forma inmediata los canales de RT y de Sputnik en YouTube en toda Europa

Este martes, Google anunció a través de un comunicado que bloquea de forma inmediata los canales de RT y de Sputnik en YouTube en toda Europa.
El comunicado señala que «debido a la guerra en marcha en Ucrania, estamos bloqueando inmediatamente los canales de YouTube afiliados a RT y a Sputnik en toda Europa». Asimismo, desde la compañía informan que sus equipos «siguen vigilando la situación las 24 horas al día para tomar medidas rápidas».
Due to the ongoing war in Ukraine, we’re blocking YouTube channels connected to RT and Sputnik across Europe, effective immediately. It’ll take time for our systems to fully ramp up. Our teams continue to monitor the situation around the clock to take swift action.
— Google Europe (@googleeurope) March 1, 2022
Por su parte, Sputnik France confirmó que las cuentas en redes sociales de la cadena quedan suspendidas en Francia, si bien el canal en Telegram sigue disponible.
Tras la decisión de Google, RT instó a su audiencia a pasarse a la plataforma de video «de libertad de expresión» Odysee.
«No nos importa la política y ser una plataforma significa que tenemos que ser una plataforma», escribió Odysee en su cuenta de Twitter, subrayando que les han pedido que eliminen el canal de RT, pero que lo han rechazado. «Ya sea CNN, Fox, RT, etc., todos tienen su lugar en Odysee», subrayaron.
Cabe destacar que el sitio web de videos ya había prohibido con anterioridad la monetización de varios canales rusos, incluido RT. Apelando a «circunstancias extraordinarias», YouTube afirmó que está «pausando la capacidad de un número de canales para monetizar» en la red social.
Posteriormente, Google anunció que prohíbe a los medios de comunicación rusos financiados por el Estado que utilicen su tecnología publicitaria para generar ingresos en sus propios sitios web y aplicaciones.
Cabe destacar que desde en anuncio de una operación militar para defender Donbass, múltiples Estados, entre ellos miembros de la UE, EE.UU., Reino Unido y Canadá, anunciaron nuevas sanciones contra las grandes instituciones financieras y empresas y contra las élites políticas y financieras de Rusia, así como medidas personales contra el presidente del país y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entre otros altos cargos. Además, los países occidentales acordaron este sábado desconectar a algunos bancos rusos del sistema interbancario SWIFT.
T/Actualidad RT/LRDS