
La Presidente de México, Claudia Sheinbaum, informó que podría presentar una demanda contra la reconocida empresa tecnológica, Google, luego de que esta, rebautizara al Golfo de México, como el «Golfo de América», en sus diferentes plataformas y servicios.
Esto se debe a que el pasado 20 de enero, el Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, durante su discurso de toma de posesión del cargo, propuso cambiar el nombre de la zona en cuestión, pero solo de su lado correspondiente de la plataforma continental.
«Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental» expresó la mandataria mexicana.
Google se negó a modificar el error
Se confirmó que la dignataria le envió una carta a Google, exponiendo el error cometido y solicitando la corrección a la brevedad, cuya respuesta fue negativa, a raíz de esto, se esta considerando tomar acciones legales contra la empresa estadounidense.
«Entonces Google está equivocado, contestaron y le regresó la carta el canciller diciendo que no, que están equivocados, que no se puede llamar a todo el Golfo de México, Golfo de América, se le volvió a dar el decreto y se le volvió a decir cuáles son las normas internacionales, entonces si siguen insistiendo nosotros también pues ahí estamos pensando incluso una demanda porque están nombrando sobre el territorio mexicano que es nuestra plataforma continental», comentó la Jefa de Estado.
Sheinbaum, destacó que toda empresa privada, especialmente las que tienen un alcance e impacto global, deben cumplir con las normas internacionales y proporcionar información veraz y precisa. Por otra parte, expuso una imagen que muestra un documento firmado por el Presidente Trump, que demuestra que la modificación del nombre del Golfo de México, solo es aplicable en su plataforma continental, la cual solo cubre una extensión de 22 millas náuticas.
Por otra parte, reafirmó que tanto Cuba como México, tienen tanto plataformas continentales propias, como soberanía sobre el territorio.
El gobierno mexicano le ha proporcionado a Google un mapeo correcto y las normas internacionales correspondientes al caso, y siguen a la espera de una respuesta positiva por parte del ente corporativo.
Información de teleSUR/LRDS
Gobierno de México reafirma que no permitirá injerencismos a su soberanía nacional