El Mundo

Moscú endurece medidas restrictivas por aumento en los casos de Covid-19

Las autoridades locales de Moscú, ( capital de Rusia), anunciaron el martes la puesta en práctica de nuevas restricciones en la ciudad debido al aumento de nuevos casos de infección por la Covid-19. La ciudad reportó en la jornada precedente uno de cada cuatro de los nuevos casos registrados en el país.

En la última jornada se registraron  5.902 nuevos casos por Coronavirus  en la capital rusa, y  han sido el detonante de las nuevas medidas, las cuales entrarán en vigor el viernes 13 de noviembre y permanecerán vigentes por lo menos hasta el 15 de enero.

Un comunicado publicado en el sitio web de la Alcaldía moscovita, reseña que: «hace una semana, parecía que la tasa de incidencia se había estabilizado en un nivel alto, pero no crítico. Sin embargo, en los últimos días, volvemos a ver un crecimiento significativo».

Ante esta situación, la autoridad valoró: «en estas condiciones, las medidas existentes para contrarrestar el coronavirus se vuelven insuficientes».

Las medidas previstas establecen que a partir del próximo viernes, los estudiantes de universidades y colegios regresarán a la educación a distancia. Mientras, los restaurantes, cafés, bares y otros establecimientos de entretenimiento como discotecas, karaokes y boleras tendrán prohibido atender a clientes entre las 23H00 y las 06H00. De esta medida se exceptúan los servicios de reparto y comidas para llevar, que aún estarán disponibles durante las 24 horas.

En adición, el número de espectadores en teatros, cines y conciertos tendrá que ser inferior al 25 por ciento del aforo total de la sala. Por su parte, los eventos deportivos con público tendrán que recibir la aprobación del Departamento moscovita de Deportes, así como de la división local del organismo sanitario ruso.

Hoy, las autoridades sanitarias de Rusia confirmaron 20.977 nuevos casos de Covid-19, 5.902 de los cuales se detectaron en Moscú. Desde el inicio de la pandemia, el país ha registrado en total más de 1,8 millones de contagios y 31.161 decesos.

Telesur/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba