El SurPrincipal

Gustavo Petro calificó de grave hundimiento de la reforma laboral

El presidente de Colombia señaló al poder económico de cooptar al Congreso

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó que la reforma laboral impulsada por su Gobierno no avanzara en el Congreso ante la falta de quorum.

 El jefe de Estado aseveró que «el hundimiento de la reforma laboral es muy grave«.

«Dueños del capital y de los medios lograron cooptar el Congreso en contra de la dignidad del pueblo trabajador. Creen que las ganancias salen de la esclavitud, las largas jornadas y la completa inestabilidad laboral», expresó en su Twitter.

El mandatario enfatizó que el Gobierno del cambio no va a abandonar «los intereses de la trabajadora y el trabajador».

El proyecto liderado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, fue presentado el pasado 16 de marzo y busca garantizar y mejorar los derechos de los trabajadores colombianos. Su articulado se originó de un diálogo tripartito entre centrales sindicales, los gremios de la producción y el gobierno.

Tras varios retrasos por falta de quórum en las últimas semanas, el jueves pasado el proyecto logró avanzar, con la discusión de los informes de ponencia, tanto la mayoritaria, como la de archivo. Se esperaba que este 20 de junio, se discutiera el articulado, pero no se pudo dar por la ausencia de los congresistas. Según la ley quinta de 1992, que reglamenta el funcionamiento del Congreso, establece que el proyecto que no haya tenido su primer debate ante el cambio de legislatura se hunde.

Sin embargo, María Fernanda Carrascal, senadora del Pacto Histórico y quien fue coordinadora ponente del texto, señaló que la iniciativa continuará su trámite.

Carrascal espera que la iniciativa se incluya en las sesiones extraordinarias, de no convocarse, es posible que el Gobierno presente nuevamente el texto después de julio.

En paralelo a la jornada parlamentaria, se registraron diversas manifestaciones en varias ciudades del país, incluidas Medellín y Bogotá, en contra de los proyectos de reformas que impulsa el Ejecutivo colombiano.

Petro indicó que las protestas fueron «débil en la costa Caribe, débil en la costa Pacífica; no logró llenar la Plaza de Bolívar de Bogotá , y fue fuerte como siempre en Medellín y Santanderes».

T: Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba