
El silencio electoral con miras a los comicios federales de México, comenzó este jueves y terminará el próximo domingo 2 de junio a las 18:00 horas, cuando estén cerradas las casillas de votaciones.
Desde este jueves, los candidatos no podrán realizar actos de campaña ni colocar o distribuir propaganda electoral, y las encuestadoras no podrán difundir más resultados de preferencia del voto.
Asimismo, queda prohibida la distribución y colocación de propaganda electoral la cual tres días antes de la elección debe estar completamente eliminada, de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Este miércoles, en un acto multitudinario marcado por un ambiente festivo, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cerró su campaña electoral con miras a las presidenciales del próximo domingo en México.
En el Zócalo, principal plaza de esta capital, la representante de las fuerzas progresistas y de izquierda del norteño país, se comprometió con el pueblo de México a gobernar con humildad, pero con una profunda responsabilidad.
Sheinbaum, la favorita para la victoria electoral, de acuerdo con la mayoría de las encuestas, ante miles de personas que la aclamaron, también se comprometió a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La candidata de la coalición integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, repasó su programa de gobierno que incluye propuestas en materia de salud, educación, economía, seguridad, corrupción, y ámbitos sociales.
Destacó el modelo de la transformación humanista iniciado por el gobierno de López Obrador, sobre el cual dijo que no solo continuará, sino que además, añadirá elementos como la protección del patrimonio nacional, atender la brecha salarial entre hombres y mujeres, entre otros aspectos.
Resaltó sus planes de justicia social que se implementarán por primera vez, con especial atención y ayuda para las mujeres artesanas y los pueblos indígenas, así como extender el apoyo a las mujeres mayores, lo que podría incluir medidas específicas para mejorar sus condiciones de vida y asegurar una jubilación digna.
Entre otros elementos, aseguró que su gobierno, de ganar los comicios, practicará una política exterior apegada a los principios constitucionales de soberanía de los pueblos, no intervención y construcción de la paz.
Alrededor de 100 millones de mexicanos están convocados a votar este 2 de junio para renovar la presidencia de la República, el Senado, la Cámara de Diputados y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.
La contienda para asumir el poder Ejecutivo está entre Sheinbaum; Xóchitl Gálvez, del frente opositor Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano. Las encuestas a lo largo del proceso proselitista le dan una ventaja Sheinbaum de más de 20 puntos porcentuales, en relación con Xóchitl Gálvez, su rival más cercana.
Por su parte, la candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia cerró sus actos proselitistas este miércoles en la Arena Monterrey, en Nuevo Léon, al mediodía, estuvo en territorio mexiquense, en Los Reyes La Paz, Estado de México, frente a una multitud que aguardó su presencia bajo los inclementes rayos del sol y a las once y media de la noche, media hora antes del término legal para hacer campaña, se reunió con sus paisanos de Tepatepec, Hidalgo, el lugar donde nació.
«Este 2 de junio vamos a abrir las puertas de Palacio Nacional para todos los mexicanos», fue la frase más destacada de la política hidalguense ante una Arena Monterrey completamente llena con 19 mil personas en el evento oficial con el que dio fin a su recorrido por el país.
Gálvez pidió a sus simpatizantes salir a votar el 2 de junio y no creerse los cuentos de que el resultado de las elecciones ya está definido.
Sostuvo que la coalición no eliminará los programas sociales, como asegura el oficialismo. «Morena se va, los programas sociales se quedan», señaló.
Asimismo, aseguró que más allá de los programas sociales se brindarán energías renovables, aire y agua limpia para los mexicanos.
La campaña cerró con el asesinato a tiros del candidato de la alianza Corazón y Fuerza por México a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande, José Alfredo Cabrera Barrientos, cuando saludaba a sus seguidores antes del acto en la colonia Las Lomas.
El PRI condenó el asesinato a través de sus redes sociales y exigió que se investigue el crimen.
«Con mucha tristeza y coraje, condenamos el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato del PRI-PAN-PRD a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero. Exigimos a las autoridades que investiguen este artero crimen y den con los responsables», reza el comunicado del partido.
T: Prensa Latina/RT Actualidad/Agencias/LRDS