El SurPrincipal

Gustavo Petro insta a política común sobre migración a su llegada a Costa Rica

Presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a su llegada a Costa Rica, la necesidad de construir una nueva política común en Latinoamérica para enfrentar el tema migratorio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a su llegada a Costa Rica, la necesidad de construir una nueva política común en Latinoamérica para enfrentar el tema migratorio, un fenómeno que calificó de cada vez más creciente y preocupante por la forma multinacional que adquieren las mafias de drogas ilícitas.

“El trabajo conjunto debe ser enfocado, además, en el tema de la seguridad” subrayó durante el primer día de visita oficial y luego de un desayuno de trabajo con su homólogo costarricense, Rodrigo Chaves.

Colombia solicitará la exención de visado a sus ciudadanos al ingresar a Costa Rica, para “impulsar la movilidad de empresarios y turistas”.

Asuntos multilaterales

En la reunión entre los dos mandatarios también se abordaron asuntos multilaterales, entre los que se encuentran “los retos de la migración, el problema mundial de las drogas y la lucha contra el cambio climático”.

El mandatario colombiano hizo un resumen a la prensa de este primer encuentro como parte de su agenda en Costa Rica. “Abordamos además, cómo juntar esfuerzos en un turismo de la biodiversidad y la naturaleza, fortaleza de Colombia y Costa Rica, base de nuestra riqueza y prosperidad”, resaltó.

Para el mandatario Chaves, Costa Rica y Colombia, son pueblos con muchas similitudes que desean prosperidad, paz y armonía, pero con los mismos desafíos. En su intervención, explicó que intercambiaron en temas como la paz regional y el caso del crimen organizado, que viene de gente sin valores, este fenómeno hay que tratarlo también como un problema común a resolver.

Creciente ola de violencia

Costa Rica vive desde hace algún tiempo una creciente ola de violencia sin precedentes, y cifras de homicidios que superan las estadísticas comparadas con el mismo periodo del año anterior, que a juicio de expertos, proviene del narcotráfico y el crimen organizado.

Otro tema expuesto entre ambos presidentes, fue el del turismo y la migración, este último como fenómeno que su causa común costará mucho tiempo en ponerle fin, pero que en la actualidad hay que administrarlo de manera correcta.

“Encargamos a ambos cancilleres para que sea un trabajo eficiente y con resultados”, explicó Chaves al subrayar que los pueblos hermanos deben trabajar juntos en lo que los une y no en lo que los diferencia.

Corte Interamericana de Derechos Humanos

Luego de esta reunión en Casa Presidencial, Petro asistió a una reunión con el pleno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y participará, además, en la sesión inaugural del año académico 2023-2024 de la Universidad para la Paz, de la ONU. Allí recibirá el título de Doctor Honoris Causa como reconocimiento al trabajo desarrollado por años en pro de la paz en Colombia.

T: Prensa Latina/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba