
La semana pasada, el gobierno de Guayana dio luz verde para la perforación a ocho empresas petroleras de capital extranjero, acciones que violan el derecho internacional por tratarse de una zona que se encuentra bajo reclamación. Y en defensa del territorio de la Guayana Esequiba, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha declarado como nula toda adjudicación exploración y explotación de hidrocarburos en la jurisdicción venezolana.
Las empresas adjudicadas fueron: TotalEnergies, con sede en Francia, y en asociación con Qatar Energy y Malaysia’s Petronas, fue una de las empresas con la licitación irregular para buscar petróleo en un bloque de aguas poco profundas reclamadas por Venezuela.
También, fueron “adjudicados” bloques de aguas poco profundas a International Group Investment Inc, con sede en Nigeria; a las compañías de capital estadounidense Liberty Petroleum Corporation, Hess y ExxonMobil; y a la empresa guyanesa SISPRO Inc.
#EnVideo📹| Caracas | Ciudadanos repudian la actitud guerrerista por parte del presidente de Guyana#DileSíANuestroEsequibohttps://t.co/u2MTxlqQFS
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 30, 2023
Al respecto, el Gobierno venezolano ha expresado que esas “autorizaciones” son “acciones absolutamente nulas, y contrarias al derecho internacional público y los principios consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”. Por tal motivo, “Venezuela insta a todos los actores privados transnacionales, de manera formal y categórica, a evitar cualquier incursión en dicho espacio marítimo, ya que constituye una violación a sus derechos soberanos”.
Asimismo, Venezuela recopiló todas las pruebas históricas y jurídicas que complementan la legalidad, y que demuestran que la República Cooperativa de Guyana no cuenta con ningún escrito auténtico de la Guayana Esequiba.
Guyana entrega bloques petroleros en el mar reclamado por Venezuela – https://t.co/HwjJiZyL2N pic.twitter.com/X1CSfJMszi
— IDAED (@idaed94) October 30, 2023
T: VTV/LRDS