Helena Salcedo: La guerra cognitiva no tiene eco en Venezuela
La ganadora del premio único nacional Simón Bolívar 2025 analizó el papel de los medios de comunicación y el rol de los periodistas

La periodista, Helena Salcedo, Premio Único Nacional Simón Bolívar 2025, aseguró que la guerra cognitiva a la que está sometida el país «no tiene ningún eco», gracias a la conciencia y formación ideológica que tiene el pueblo venezolano que a aprendido a diferenciar.
Durante su participación en el programa Pulsando Venezuela, que conduce la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdez, Salcedo detalló que los grandes medios «a veces tienen la posibilidad de salir adelante y crear matrices de opinión, pero en Venezuela hemos respondido y no nos hemos dejado avasallar».
La expresidenta de Radio Nacional de Venezuela afirmó que todos los medios de comunicación son fundamentales y resaltó el papel de los periodistas.
«El papel nuestro es seguir defendiendo esta nación que está permanentemente amenazada, porque es un país rico, bendecido por la naturaleza y por Dios y podemos compartirlo», dijo.
Salcedo diferenció el periodismo con los llamados influencers. «El periodismo no ha perdido fuerza, aunque buscan que el verdadero periodismo se oculte, por eso han surgido unos disfraces que se llaman periodistas y cualquiera se llama influencers y publica una información sin ningún tipo de contexto y eso no es periodismo, es una falsedad, una usurpación a la función de un periodista, es un irrespeto a la ética y la verdad».
Asimismo, lamentó que haya personas que graduadas de periodismo se dediquen, sin remordimiento y con total cinismo, a publicar informaciones falsas o utilicen la profesión para hacer llamados contra la estabilidad del país.
Ante ello, Salcedo llamó a estar «ojo avizor» ante la situación que tenemos. «Hay una amenaza permanente contra la paz en el mundo y nosotros tenemos que estar pendientes si queremos seguir viviendo en paz», señaló.
También dijo que el periodismo que busca la verdad no tiene miedo y resaltó la labor de los periodistas palestinos. «Más de 200 periodistas han sido asesinados porque no tienen miedo, porque si no serían unos cobardes».
Destacó que mientras exista la humanidad, habrá periodismo.
Salcedo, una de las fundadoras de la Radio del Sur, aprovechó para felicitar a la emisora, que recibirá el premio de periodismo Aníbal Nazoa 2025 mención Radio.
La Radio del Sur galardonada con el Premio Aníbal Nazoa 2025 en Categoría Radio
T: LRDS