PrincipalVenezuela

Venezuela denuncia en ONU: EE. UU. atenta contra la estabilidad en el Caribe con armamento nuclear

El embajador permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Samuel Moncada, precisó que la nación bolivariana reitera su inquebrantable compromiso con el derecho internacional

El embajador permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, (ONU), Samuel Moncada, denunció este jueves que la introducción de un componente nuclear en América Latina y el Caribe atenta contra la paz regional y mundial.

“Denunciamos ante el mundo que la introducción de un componente nuclear en nuestra región atenta contra la estabilidad hemisférica y erosiona la confianza en el régimen internacional de no proliferación y pone en riesgo la paz regional e internacional”, refirió Moncada.

Asimismo, el diplomático precisó que Venezuela reitera su inquebrantable compromiso con el derecho internacional, con la solución pacífica de las controversias y el respeto a la soberanía de los pueblos y las naciones.

LEER TAMBIÉN

Datos de la ONU desmienten campaña de EEUU contra Venezuela

Instó, al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, a asumir en el marco de sus competencias y responsabilidades la defensa activa de los principios de la carta de Naciones Unidas, exhortando al Gobierno de los Estados Unidos a cesar sus acciones hostiles y sus amenazas y respetar la independencia política de Venezuela.

“Venezuela no constituye una amenaza para nadie»

“Venezuela no constituye una amenaza para nadie. La verdadera amenaza a verdadera amenaza a la estabilidad de la región es la presencia militar y de armamento nuclear estadounidense en el Caribe”, puntualizó el funcionario venezolano.

Moncada mencionó el tratado de Tlatelolco, como el instrumento que estableció la desnuclearización de la región y obliga a EE.UU. respetar la declaratoria de América Latina y el Caribe como una zona libre de armas nucleares.

Esto constituye una flagrante violación de la Carta de ONU, afirmó el embajador Moncada, mientras reconoce que EE.UU. desconoce la proclama de la Celac como Zona de Paz. Esta promueve la resolución pacífica de conflictos, el respeto al Estado de derecho, el desarme nuclear y los principios del derecho internacional.

Dicho compromiso busca garantizar la estabilidad y la cooperación regional, fomentando el diálogo entre los países miembros y rechazando el uso o la amenaza de la fuerza, en línea con la Carta de las Naciones Unidas, para consolidar una región libre de intervenciones y conflictos. Con información de Telesur.

LEER TAMBIÉN

Presidente Maduro: «Venezuela está recibiendo impactante solidaridad mundial ante amenazas de EE. UU.»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba