Presidente de Costa Rica abandona sesión del Congreso que trataba su desafuero
La reacción del gobernante, criticada por diputados y medios de prensa, ocurrió durante la comparecencia este viernes del mandatario ante esa instancia por presunta beligerancia política

La reacción del gobernante, criticada por diputados y medios de prensa, ocurrió durante la comparecencia este viernes del mandatario ante esa instancia por presunta beligerancia política, la segunda este año tras la convocada en septiembre ante una acusación penal de la Fiscalía contra él.
Chaves abandonó el recinto de la Asamblea Legislativa sin responder ninguna consulta, luego de una acalorada intervención de 50 minutos ante el órgano que estudia la solicitud de levantamiento de su inmunidad, y una vez que su abogado, José Miguel Villalobos, terminó su exposición, comentó la televisora.
“Les agradezco el tiempo, nosotros nos retiramos. Tengan un lindo día. Pueblo de Costa Rica, voy para afuera”, expresó el presidente antes de salir hacia la parte externa del Congreso, donde se reunían sus partidarios.
De acuerdo con el informativo, la inesperada decisión de Chaves estuvo precedida por su evidente disgusto por concedérsele solo 10 minutos de alocución a su defensor Villalobos, pese a los reiterados intentos de lograr más tiempo por parte del mandatario y otros diputados del oficialismo.
Por su parte, el miembro de la Comisión encargada del desafuero Daniel Vargas anunció que se retiraba de esa entidad por el resto de la sesión.
“Me parece –argumentó- que hay irrespeto flagrante a la Constitución Política y a la Ley General de Administración Pública, y no puedo ser parte de eso. Dejo anunciado de antemano que voy a ejercer mi derecho de presentar un informe negativo.
También se refirió al tema la diputada del opositor Partido Frente Amplio Rocío Alfaro, quien criticó al gobernante por insultar a miembros de todos los poderes e instituciones “y huir antes de poder siquiera escuchar nuestras respuestas a sus insultos”.
El Congreso deberá deliberar tras la audiencia de este viernes y emitir un informe final para que el Plenario someta la solicitud de desafuero a votación, la cual necesitará 38 votos para ser aprobada.
Miles de manifestantes en Costa Rica protestan contra políticas de Rodrigo Chaves





