KINGSTON/, 27 oct – El huracán Melissa comenzó a azotar Jamaica con violentas ráfagas el lunes, luego de que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos lo elevó a una tormenta de categoría 5 con vientos sostenidos de 265 km/h, los más grandes registrados en azotar la isla caribeña.
Cuba, el este de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos también se encuentran en la trayectoria prevista de la tormenta, que se dirigirá al norte y al este hacia Bermudas a finales de esta semana.
Se espera que el huracán permanezca lejos de la costa de Estados Unidos, provocando únicamente fuertes olas e inundaciones costeras menores en la costa este del país.
El lunes al mediodía (1600 GMT), Melissa todavía estaba a 145 millas (230 kilómetros) al suroeste de Kingston, Jamaica, y a unas 330 millas (530 kilómetros) al suroeste de Guantánamo, Cuba, según el NHC en Miami.
El huracán avanzaba lentamente hacia el oeste a sólo 5 km/h, dijo el centro, pero probablemente haría un giro hacia el norte-noreste a través de Jamaica a última hora del lunes y el martes.
El lento movimiento de la tormenta sobre aguas inusualmente tibias del Caribe contribuyó a su creciente tamaño y fuerza, dijeron los meteorólogos del centro, amenazando a Jamaica con días de vientos catastróficos nunca antes vistos y hasta 3 pies de lluvia.
«Esto provocará graves daños a la infraestructura, cortes prolongados de electricidad y comunicaciones y comunidades aisladas», afirmó el NHC.
Haití y República Dominicana ya han afrontado días de lluvias torrenciales
Los países vecinos de Haití y República Dominicana ya han afrontado días de lluvias torrenciales que han provocado al menos cuatro muertes, dijeron las autoridades de esas naciones insulares.
Damian Anderson, un profesor de Hagley Gap, una ciudad situada en las imponentes Montañas Azules de Jamaica, dijo que los caminos intransitables ya habían aislado a su comunidad.
«No podemos movernos», dijo Anderson, de 47 años. «Tenemos miedo. Nunca habíamos visto un evento de varios días como este».
Jamaica ha experimentado muchos huracanes grandes en el pasado, incluido el huracán Gilbert de categoría 4 en 1988, pero un impacto directo de uno de categoría 5 no tendría precedentes, dijo Evan Thompson, del Servicio Meteorológico de Jamaica.
La categoría 5 es la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos superiores a 250 km/h (157 mph).
PREPARATIVOS PARA CUBA
Gran parte de la mitad oriental de Cuba también se preparó para la llegada prevista de la tormenta a tierra el martes por la noche.
Las autoridades cubanas dijeron que habían evacuado a más de 500.000 personas que vivían en zonas costeras y montañosas vulnerables a fuertes vientos e inundaciones.
Más de 250.000 personas fueron trasladadas a refugios en los alrededores de Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande de la isla, que se encuentra justo en el punto de mira de la trayectoria prevista del huracán.
El lunes, las autoridades cancelaron escuelas, autobuses y trenes hasta nuevo aviso en el este de Cuba antes de la llegada de la tormenta.
No se esperaba que el huracán impactara directamente a la capital, La Habana.