Venezuela

I Asamblea General de la IALA finaliza con éxito 

Casi 400 participantes de 65 países

La primera Asamblea General de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación (IALA), ahora como institución intergubernamental, se celebró esta semana en el Centro Tecnológico Suntec, en Singapur, del 18 al 21 de febrero de 2025. Este evento marca un hito significativo, siendo la primera Asamblea General desde que la IALA se transformó en organización intergubernamental el 22 de agosto de 2024, tras la ratificación de la Convención sobre la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima.

Con la participación aproximada de 400 delegados y asistentes provenientes de 65 países, entre los que se incluyen altos funcionarios gubernamentales y líderes del sector marítimo, esta Asamblea General ha proporcionado una plataforma vital para el intercambio de ideas y el debate sobre los avances en ayudas a la navegación. Los temas tratados abarcaron desde servicios de tráfico marítimo hasta tecnologías emergentes y gobernanza en áreas innovadoras como el uso de buques autónomos en el mar.

Consejo de la IALA

Durante el transcurso de la Asamblea, se eligieron 23 países para formar parte del Consejo de la IALA. Chile fue el único país latinoamericano seleccionado para este nuevo mandato, lo que representa una oportunidad única para establecer prioridades estratégicas en los próximos años. Asimismo se efectuó importante reunión del bloque hispanohablantes, dónde se presentó el nuevo decano de la Academia Mundial de la IALA y fueron presentadas las iniciativas y estrategias para incrementar la capacitación del personal técnico del sector, entre los cuáles se destaca la planificación del Seminario que se llevará a cabo en Buenos Aires, Argentina, contribuyendo mejorar las normativas bajo los estándares internacionales y dónde cada miembro juegue un papel relevante para poder abrir espacios y hacer el trabajo más coordinado, inclusivo y efectivo.

Academia Mundial de la IALA

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo continuo del conocimiento y las habilidades, la Academia Mundial de IALA, en colaboración con la Autoridad Marítima y Portuaria y la Guardia Costera de Japón, organizó un seminario conjunto centrado en el Sistema de Intercambio de Datos VHF. Este esfuerzo subraya el compromiso inquebrantable de Singapur por apoyar iniciativas que refuercen las capacidades y mejoren la seguridad marítima a nivel mundial. Además, la IALA llevó a cabo otro seminario enfocado en la seguridad de la navegación, donde se discutieron avances clave relacionados con la digitalización y conectividad marítima.

 IALA comprometida con la innovación 

La Asamblea también reafirmó el compromiso continuo de IALA con la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito marítimo. Se abordaron temas cruciales como los avances en navegación electrónica (e-Navegación), sistemas avanzados para la gestión del tráfico marítimo (VTS), así como el desarrollo y regulación de buques autónomos (MASS).

I Asamblea General de la IALA finaliza con éxito 
Representantes y asistentes de la Asamblea General de la IALA

Venezuela comprometida con las ayudas de navegación 

Desde su creación, Venezuela ha respaldado firmemente los objetivos y mandatos técnicos cooperativos establecidos por IALA. Este apoyo no solo refuerza su papel dentro del organismo internacional, sino que también permite a los estados miembros fortalecer sus capacidades operativas, compartir conocimientos y modernizar sus sistemas de ayudas a la navegación.

Durante el año 2023 recibimos la visita técnica de la IALA, liderada por la Especialista Gerardine Delanoye, Directora de Capacidades de la Academia Mundial de la IALA, validó que Venezuela ha mantenido un enfoque proactivo al mantener nuestros barcos alejados de las rocas, abordando 29 de las 35 observaciones realizadas, lo que equivale a un 82.85% de soluciones efectivas.

Estos logros demuestran ante el mundo nuestra visión hacia un futuro más seguro para los navegantes en los espacios acuáticos venezolanos. La colaboración entre instituciones estatales y empresas privadas da un gran impulso para brindar las capacidades técnicas y académicas para ser un gran líder en la región.

Venezuela manifiesta su firme intención de avanzar en su proceso de adhesión a esta organización internacional dedicada a las ayudas a la navegación marítima. Siguiendo los lineamientos establecidos por nuestra constitución, trabajaremos activamente para implementar los estándares y recomendaciones pertinentes dentro de nuestras aguas jurisdiccionales.

En este contexto global cambiante y desafiante, nuestra nación reafirma su compromiso: “Venezuela Keeps the Ships Off the Rocks”.

 

Información de LRDS

Presidente Maduro designa cuatro comisiones para elaborar propuestas de Reforma Constitucional

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba