Ciencia y TecnologíaEl MundoPrincipal

India lanza su primera misión espacial solar

La misión lunar Chandrayaan-3 entró en modo suspensión hasta el próximo 22 de septiembre

India lanzó su primera misión espacial destinada al estudio del Sol, hecho que supone un nuevo logro para el programa espacial de este país asiático,  que el pasado 23 de agosto se convirtió en la primera nación en alunizar en el polo sur de la Luna.

El despegue de la sonda Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) con el cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) tuvo lugar a las 11:50, hora local, desde el centro de Sriharikota en el estado suroriental de Andhra Pradesh, según mostró en directo durante la cuenta regresiva la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO).

El jefe del ISRO, Sreedhara Panicker Somanath, señaló que la sonda orbitará durante dieciséis días la Tierra, que empleará para ganar progresivamente velocidad, antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange (L1), un lugar entre el Sol y la Tierra separado por 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

La misión tardará unos cuatro meses en alcanzar ese punto, que apenas supone un 1% de la distancia que separa ambos cuerpos celestes, y que destaca por ser gravitacionalmente estable, ya que la atracción del Sol y la Tierra se encuentra en equilibrio facilitando la observación continuada de la estrella sin verse afectada por eclipses u ocultaciones.

 

Aditya-L1 estudiará las capas más externas del Sol, la fotosfera, la cromosfera y la corona, a través de siete cargas útiles que emplearán detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos, informó ISRO.

Se espera que Aditya-L1 permanezca en funcionamiento durante unos cinco años.

Con esta misión, la India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, o la extinta Alemania Occidental, además de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El primer ministro de la India, Narendra Modi, felicitó a los científicos de ISRO por el lanzamiento de la primera misión solar del país y recordó que este nuevo viaje se une al reciente éxito de la misión Chandrayaan-3 hacia la Luna. «Nuestros incansables esfuerzos científicos continuarán para desarrollar una mejor comprensión del Universo para el bienestar de toda la humanidad», enfatizó.

En suspensión Chandrayaan-3

 

El módulo de descenso Vikram de la misión india Chandrayaan-3, el primero en posarse en el polo sur de la Luna, se puso en modo de suspensión, informó la Organización Espacial Nacional de la India (ISRO).

Los receptores del módulo de alunizaje siguen conectados. El Vikram quedará inactivo al lado del rover Pragyan, en cuanto termine la energía solar y se descargue el acumulador. Esperamos que puedan activarse el 22 de septiembre de 2023″, comunicó la ISRO en la red social X.

Previamente, científicos indios informaron que el módulo de descenso efectuó un «salto experimental», al desplazarse, con la ayuda de motores, de 30 a 40 centímetros desde el punto en que tocó la superficie lunar. Esta maniobra se emprendió para verificar la tecnología de despegue desde la superficie lunar, explicaron.

Igualmente, el Róver lunar Pragyan completó sus tareas actuales en la Luna y fue puesto en modo de suspensión hasta el 22 de septiembre.

«Ahora está estacionado de forma segura y en modo de suspensión (…) Actualmente, la batería está completamente cargada. El panel solar está orientado para recibir la luz en el próximo amanecer previsto para el 22 de septiembre de 2023», detalló la agencia espacial en sus redes sociales.
La organización también expresó su esperanza de queel Róver se despierte con éxito y empiece a cumplir otras misiones. En caso de que no vuelva al modo activo, actuaría como «embajador lunar de la India», agregó.
En 2014, India se convirtió en la primera nación asiática en poner un satélite en órbita alrededor de Marte y el próximo año tiene previsto lanzar una misión tripulada de tres días en la órbita de la Tierra.
T: Telesur/Sputnik/Agencias/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba