El MundoPrincipal

Irán advierte a EEUU que recibirá «un duro golpe» si lo bombardea

La Cancillería señaló que la amenaza abierta por parte de un jefe de Estado "constituye una afrenta chocante a la esencia misma de la paz y la seguridad Internacional”.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, advirtió este lunes a Estados Unidos (EEUU) que recibirá «un duro golpe» si cumple su amenaza de lanzar bombardeos contra el país centroasiático si no hay un nuevo acuerdo sobre su programa nuclear, después de que Washington abandonara de forma unilateral en 2018 el firmado tres años antes.

En su sermón tras la oración del Eid al-Fitr, que marca el fin del Ramadán, Jamenei se refirió a las afirmaciones del presidente Donald Trump quien apuntó amenazas con bombardear Irán si persiste en el desarrollo de armas nucleares.

“Nos amenazan con acciones agresivas, pero que sepan que, si se comete alguna agresión, sin duda recibirán un golpe severo y similar”, ha enfatizado y dejado claro que las posturas de Irán respecto a EEUU e Israel siguen siendo “firmes e inmutables”.

En este contexto, ha dicho que “si los enemigos piensan en fomentar el conflicto dentro del país, será el propio pueblo iraní el que les responderá”, en aparente referencia a las últimas manifestaciones, que Teherán ha achacado en numerosas ocasiones a injerencias por parte de sus rivales a nivel internacional.

Jamenei  ha vuelto a negar que Irán cuente con fuerzas subsidiarias en la región, ante las acusaciones de Estados Unidos y sus aliados contra Teherán por su apoyo a grupos como los hutíes en Yemen y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

«Quiero decir que la única fuerza subsidiaria en esta región es el corrupto y usurpador régimen sionista», ha destacado Jamenei, quien ha agregado que «es el régimen sionista, en nombre de los colonialistas, el que incita a la violencia, comete genocidios, crímenes y, si no se le frena, invade otros países, como está haciendo a día de hoy en Siria».

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha respondido este lunes a las nuevas declaraciones del presidente estadounidense afirmando que la «amenaza abierta de bombardeo por parte de un jefe de Estado contra Irán constituye una afrenta chocante a la esencia misma de la paz y la seguridad Internacional”.

En su cuenta en X, el funcionario subrayó que esa amenaza de EEUU también “viola la Carta de las Naciones Unidas y traiciona el régimen de salvaguardias de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”.

Baqai ha cerrado su mensaje, advirtiendo que “la violencia trae violencia y la paz crea paz. Estados Unidos puede tomar su decisión… junto con sus efectos y consecuencias…”.

Aunque Estados Unidos ha dicho que está abierto a conversaciones sobre un nuevo acuerdo que podría reducir el riesgo de una escalada militar, ha seguido adelante con su programa de «máxima presión» de sanciones adicionales y la amenaza de una acción militar.

Las autoridades iraníes han declarado que la política de Irán sigue siendo la de no mantener negociaciones directas en condiciones de la llamada máxima presión y amenazas militares de EEUU, pero las negociaciones indirectas, como las que han existido en el pasado, pueden continuar.

La Cancillería iraní convocó al jefe de la Embajada de Suiza en Teherán, que ejerce de representante de Estados Unidos en el país ante la ausencia de una legación diplomática estadounidense, para entregar una nota de protesta por las declaraciones de Trump, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

T: HispanTV/Agencias

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba