El MundoPrincipalVenezuela

India y Venezuela estrechan relaciones en materia energética

La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía,  Capaya Rodríguez, sostuvo un encuentro de alto nivel con el presidente de Indian Oil Corporation Limited, Sr. Shrikant Madhav Vaidya, con quien trató  temas estratégicos en la cooperación existente en el sector energético de ambos países.

En el encuentro también estuvo presente la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela acreditada en esa nación, Coromoto Godoy. De igual forma, analizaron las variables que irán incidiendo en los próximos meses en el mercado petrolero como consecuencia del conflicto ruso ucraniano.

La viceministra Capaya Rodríguez, indicó que sin lugar a dudas se abrirán nuevamente las posibilidades de colocar crudo venezolano a gran escala en el mercado internacional, para evitar una irracional subida de los precios de los hidrocarburos.

La viceministra recalcó que la reciente visita de los funcionarios de la administración de Joe Biden a Caracas, son un reconocimiento de hecho a la figura del Presidente Nicolás Maduro Moros, como única y legitima autoridad representante de la primera magistratura nacional.

Dentro de este nuevo escenario multipolar, la diplomática exhortó al representante de la energética de la India a seguir apostando e invirtiendo en Venezuela, apoyándose en la Ley Antibloqueo que protege las inversiones comerciales e industriales en el país.

Fue oportuna la reunión para que la viceministra Rodríguez invitara al presidente de Indian Oil Corporation Limited a visitar Venezuela, que se encuentra «en un momento pujante de su economía y llena de oportunidades para la inversión», con grandes recursos estratégicos que permitirá continuar su crecimiento, lo que constituye una valiosa oportunidad para elevar los vínculos que tienen ambos países desde mucho tiempo atrás.

En este sentido, Shrikant Madhav Vaidya, expresó su satisfacción por el encuentro y manifestó sus grandes expectativas por la reunión entre altos funcionarios de Venezuela y Estados Unidos, lo que es interpretado como un avance que beneficiará la estabilidad de los marcadores de precios de los hidrocarburos. También aprovechó la oportunidad para manifestar su interés en procesar crudo venezolano tras la puesta en marcha de la gran refinería Paradip.

Finalmente, ambas partes expresaron la importancia de las relaciones energéticas existentes entre ambos países, de trascendencia histórica y relevancia estratégica, resaltando que las mismas se han visto afectadas por las ilegales medidas coercitivas unilaterales impuestas desde Washington, que impactaron significativamente el comercio energético entre ambas naciones, pero que sin duda no serán un impedimento para retomar la relación comercial.

T/MPPRE/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba