
El Primer Congreso Internacional Espacial “Un Futuro Compartido” sesionará este miércoles y jueves en Caracas con la presencia de invitados de China, Rusia, Brasil, Francia y Venezuela para debatir los avances y desafíos de ese sector en el contexto del Plan de la Patria y sus 7 Grandes Transformaciones.
Este Congreso, realizado en el marco del 18° aniversario de la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), se ofrece como una plataforma transformadora que integra la experiencia nacional, la visión de los aliados estratégicos y los valores del pensamiento bolivariano, con el propósito de impulsar un futuro espacial orientado al bienestar común y la paz mundial, señaló la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
Este evento organizado por el Gobierno de bolivariano y el Ministerio para la Ciencia y la tecnología se desarrollará hasta mañana en Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
A juicio de la ministra de Ciencia y Tecnología, el Congreso “representa una oportunidad inigualable para el networking profesional, la transferencia de conocimiento y el establecimiento de sinergias que fortalezcan la posición de la región en la agenda espacial global”.
El viceministro venezolano para el Desarrollo de la Tecnologías de la Comunicación y la Información, Raúl Hernández, abrirá el encuentro con la ponencia el “Escenario Mundial y Nacional de las Actividades Espaciales”.
Para la primera jornada se prevé, además, la intervención del experto francés y exjefe de Ingenierías de Sistemas Satelitales de Airbus Defensa y Espacio José Luis Porras, quien disertará acerca de las “Perspectivas sobre la Mitigación y Eliminación de Desechos Espaciales”.
Otras ponencias estarán a cargo de Gao Lyuhua, de la Administración Nacional Espacial de China, con el tema “Al Servicio de China y en Beneficio del Mundo la Aplicación de la Teledetección en China”; y Rodrigo Leonardi, de la Agencia Espacial brasileña, con “Espacio para el Bien Público: Oportunidades del Programa Nacional de Actividades Espaciales de Brasil”.
Según el programa, intervendrán también Zhao Chunchao, vicepresidente de la Corporación Industrial Gran Muralla China; Vladimir Braginets, diseñador jefe y subdirector de la Sociedad Anónima para la Investigación y Producción de Sistemas de Instrumentos de Precisión.
Cerrará la primera jornada de debate Serdal Ibrahimoglu, director general adjunto del Departamento de Administración y Finanzas de la Organización de Cooperación Espacial Asia Pacífico.
T: Prensa Latina/LRDS





