Israel bloquea la entrada a más de 22.000 camiones de ayuda humanitaria a Gaza
Durante las últimas horas en Gaza fallecieron seis adultos a causa de la hambruna, elevando a 175 los decesos por esta causa, de los cuales 93 son menores de edad

El Gobierno de Gaza denunció este domingo que Israel bloquea la entrada a ese territorio palestino de más de 22.000 camiones con ayuda humanitaria pese al repudio internacional a esta política contraria al Derecho humanitario internacional y a la hambruna que ha provocado, responsable de la muerte por inanición de 175 personas, de ellos 93 niños y bebés.
De acuerdo con la autoridad gazatí, tal cantidad de camiones están acumulados en los pasos fronterizos a la espera de autorizaciones de la ocupación. Israel «impide deliberadamente su entrada como parte de una política sistemática de ingeniería del hambre, el bloqueo y el caos«, denunció el Gobierno gazatí.
LEA TAMBIÉN:
Hamas critica visita de enviado de EE. UU. a centros de ayuda en Gaza
Condenó la continuación del bloqueo, la hambruna y el secuestro de la ayuda. La catalogó como un crimen de guerra. Señaló que es responsabilidad de la entidad sionista y de aquellos países que, como EE.UU., «guardan silencio o complicidad por el agravamiento de la catástrofe humanitaria» derivada de privar a la población de alimentos, medicinas y combustibles de manera deliberada.

La denuncia tiene lugar mientras el Ministerio de Salud del enclave divulgó, este domingo 3 de agosto, que subieron a 175 los muertos por hambre, de ellos 93 menores de edad. Los seis fallecidos durante las últimas horas eran todos adultos.
«Tenemos 17.000 niños que sufren desnutrición severa. Esta generación se está muriendo de hambre», denunció el director del hospital Al-Shifa, Mohamed Abu Salmiya. De acuerdo con el Gobierno gazatí, más de 650.000 niños menores de cinco años se enfrentan a un riesgo inminente y grave de desnutrición aguda en las próximas semanas, de un total de 1.1 millones de niños en la Franja de Gaza.
Piden a Israel abra todos los pasos fronterizos ante la hambruna severa en Gaza
El sábado, la Autoridad Nacional Palestina lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional para que redoble la presión política sobre el Gobierno israelí y se abran todos los pasos fronterizos.
De acuerdo con organizaciones de DD.HH., se necesita al menos el ingreso diario de 500 camiones de 40 palés (25 toneladas) para suplir las necesidades mínimas de la Franja de Gaza. Israel permite mucho menos: según datos de la ocupación, en junio entraban 50-100 diarios, y 200 desde que anunció las «pausas humanitarias».
Un avión puede trasladar 7 palés, de ahí la insistencia de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) para que se presione a Israel y permita los traslados por vía terrestre, mucho más eficaz y barata.
La ONU exige a la entidad sionista la apertura de los pasos, el ingreso de los camiones y el restablecimiento de los 400 centros de Naciones Unidas desde donde se repartía la ayuda antes del bloqueo de Israel, impuesto a inicios de marzo pasado.
Esa red de centros de Naciones Unidas mejoraría significativamente la entrega de la ayuda, en lugar de los cuatro centros de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), vinculada a Israel y EE.UU., que obligan a los gazatíes a desplazarse a grandes distancias y se han convertido en trampas mortales.
De acuerdo con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR), desde el 27 de marzo hasta el 31 de julio, un total de 1.373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como esperando el paso de camiones (514), tras ser atacados directamente por francotiradores, drones y tanques del Ejército de ocupación de Israel, cita Telesur.