El Mundo

Israel comienza ofensiva militar en la Ciudad de Gaza

Las FDI han declarado que ya controlan los alrededores de la ciudad y preparan zonas de evacuación para los civiles

A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.

En la ofensiva deben participar cinco divisiones, según el ejército, que va a llamar a filas a 60.000 reservistas más.

«Nuestras fuerzas ya controlan las afueras de la ciudad», confirmó el portavoz del Ejército israelí, el general Effie Defrin, quien señaló también que las FDI preparan zonas de evacuación para que los civiles de Gaza puedan desplazarse con seguridad, recibir asistencia y acceder a atención médica.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, autorizó este miércoles el plan de las FDI para tomar el control de la ciudad de Gaza. La operación, que lleva el nombre de ‘Carros de Gedeón II’, fue aprobada tras una reunión de evaluación de la cúpula militar israelí.

El nuevo empuje se produce cuando los mediadores –Estados Unido, Egipto y Catar– siguen esperando la respuesta formal del gobierno de Benjamín Netanyahu a una propuesta de tregua, que permitiría liberar a los rehenes israelíes, y que fue aceptada por Hamás.

Desde hace más de una semana, varios barrios de Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano del territorio, en el norte, sufren bombardeos intensos de la aviación y la artillería. Los más castigados están siendo los de Zeitún y Al Sabra.

Los bombardeos en Ciudad de Gaza prosiguieron este jueves, según varios testigos. Muchos habitantes huyeron hacia el oeste y el sur.

«El Hamás de hoy no es el Hamás de antes. De ser una organización terrorista militar organizada, se ha visto reducido a una guerrilla debilitada y en apuros», sostiene el general Defrin.

Por su parte, Hamás, que aceptó la vigente propuesta de acuerdo de alto el fuego, estimó que la operación en Ciudad de Gaza demuestra «un desprecio flagrante por los esfuerzos realizados por los mediadores».

Netanyahu «demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida [de los rehenes israelíes] y que no tiene la intención seria de recuperarlos», agregó en un comunicado el miércoles.

En el enclave siguen cautivos 49 rehenes, de los cuales 27 están muertos, según el ejército. Son los restantes del grupo de 251 rehenes que tomó Hamás en su ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023 en Israel, detonante de la contienda.

T: Agencias/RT Actualidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba