PrincipalVenezuela

Jorge Rodríguez: Los venezolanos no queremos guerra

El presidente de la Asamblea Nacional anunció la instalación de Consejos regionales y sectoriales por la Soberanía y la Paz

El Secretariado del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se despliega, desde este viernes por todo el
país, para instalar los capítulos regionales de este organismo, anunció el presidente de la Asamblea
Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez, en rueda de prensa desde Caracas.

«Hoy arrancamos con la instalación de los consejos estadales y sectoriales para la soberanía y la paz. Hoy
estaremos instalando en los estados Portuguesa, La Guaira y Lara. Y, simultáneamente, instalaremos los
secretariados de estos consejos», informó.

Detalló que para este sábado está prevista la instalación de los secretariados de los consejos sectoriales pesqueros, uno de los sectores más afectados por la agresión de las fuerzas imperiales en el Caribe, en Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, Zulia y todos los que tengan presencia de pescadoras y pescadores.

Rodríguez también anunció que se activarán las tres mesas de trabajo del Consejo Nacional por la
Soberanía y la Paz, que son la diplomática, la jurídica y la política; para desarrollar actividades en el
mundo entero con los hermanos y hermanas amantes de la paz.

«Estamos en la conformación de verdaderas redes de trabajo, en todo el mundo, en los Estados Unidos
de América, en todo nuestro continente, en Europa, en el Medio Oriente, en el Lejano Oriente, en todos
los países que promueven la defensa de la paz», apuntó.

Recalcó que existe muchísima gente en el mundo que promueve la defensa de la paz. «En Estados Unidos
hay quienes desprecian los ánimos guerreristas… Vamos a buscarlos, y hablaremos con ellos, para que se
sumen a este esfuerzo de toda la población venezolana por la paz y la soberanía», subrayó.

Por último, Jorge Rodríguez aseguró que hay un sentir y un clamor unánime, entre los venezolanos, por la
defensa del territorio, la soberanía y la preservación de la paz de la República.

«En todos los estudios, independientemente de cuáles sean las casas encuestadoras que yo he visto,
aparece un rechazo absoluto hacia cualquier forma de agresión en contra del sagrado territorio de
Venezuela”, concluyó.

Instalado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de La Guaira

El diputado Jorge Rodríguez felicitó a agricultores, jueces, empresarios, transportistas, adultos
mayores, comunicadores, afrodescendientes, académicos, emprendedores, políticos, cultores; sacerdotes
católicos, pastores evangélicos, musulmanes, entre otros sectores del estado La Guaira por responder el llamado a conformar este Consejo Sectorial por la Soberanía y la Paz.

Rodríguez explicó que la estrategia de la instancia es que las voces de la gente sean escuchadas en el continente, en los Estados Unidos de América y en el mundo entero.

«Busquemos un lenguaje que nos encierre y nos reúna, no en un lenguaje que nos separe. Busquemos acciones que nos reúnan, no acciones que nos separan. Busquemos iniciativas que nos permitan comunicarnos con el mundo y decirles una verdad», precisó.

Sostuvo que los venezolanos tienen derecho a expresar su deseo de decirle no a las acciones bélicas. «Tenemos derecho a decir que no queremos guerra, que queremos que el Caribe se mantenga como un territorio de paz, que queremos que nuestra independencia, nuestra soberanía, y sobre todo la paz de la República, sean cuidadas y preservadas», subrayó.

Igualmente, expuso que, ante las amenazas del imperio, es momento de unidad nacional para prevenir cualquier acción agresiva en contra de Venezuela.

Rodríguez ofreció un análisis de estos ataques, que están acompañados con argumentos fútiles, «con algo que ya
estamos acostumbrados a escuchar desde hace tiempo: No, eso es solo para los chavistas».

El parlamentario recordó que lo mismo se decía de las sanciones en los años 2017, 2018 y 2019, que eran
quirúrgicas y afdctarian solamente a los chavistas. «Pero la realidad dio una demostración bastante
diferente», sentenció.

También advirtió que los más afectados con estas sanciones son las personas que no se meten en política,
que lo que hacen es tener una empresa, los trabajadores, los universitarios, las universidades. Los sectores
de la educación y de la salud -apuntó- fueron los que recibieron la mayor andanada de las medidas
criminales.

Consideró que el intento de perpetrar acciones violentas en contra de Venezuela afectará a todos. «Por
eso es que tenemos que reunirnos todas y todos. Aquí no es tiempo ni momento de preguntarnos en qué
tolda política militamos, cuál religión profesamos, cuáles son los elementos de nuestra cosmovisión
particular, en lo cultural, en lo social, en lo económico, en lo político», expresó Rodríguez.

En ese sentido, instó a todos los sectores a afianzar la unidad. «Vamos a afincarnos en lo que realmente
nos reúne, nos junta, nos une, y no en aquellas cosas que nos han separado. Nos une nuestra condición
de venezolano y de venezolana». Agregó que a los venezolanos lo une el amor por esta tierra.
«Nos une el deseo infinito de que nuestras hijas e hijos, nietas y nietos nazcan en un país próspero y en
paz. Nos une el deseo infinito de preservar nuestro territorio, nuestra soberanía y nuestra vida plena»,
concluyó Rodríguez.

T: Prensa AN

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba