Juan Miguel Díaz Ferrer: El 9 de mayo es una fecha de toda la humanidad
El analista internacional destacó que la derrota de la Alemania nazi, se dio gracias a los esfuerzos de la Unión Soviética, a pesar de los intentos actuales por minimizar su protagonismo

El profesor del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, Juan Miguel Díaz Ferrer, aseguró que la conmemoración del Día de la Victoria, el 9 de mayo, tiene un significado internacional y no es una fecha exclusiva de Rusia.
“Es una fecha grandiosa para toda la humanidad ya que se logró derrotar la gravísima amenaza que representaba la Alemania nazi y el eje fascista con Italia, que había ocupado casi toda Europa”, aseguró en el programa Pulso Geopolítico, que conduce la presidenta de La Radio del Sur, Nieves Valdez en Radio Nacional de Venezuela y retransmitido por LRDS.
Destacó que, a pesar de los intentos, “no hay manera de ocultar que el factor principal en la derrota de la Alemania nazi fue la Unión Soviética, que fue la que puso los mayores esfuerzos, muertos y destrucción para lograr esa victoria”.
Recordó que la Unión Soviética registró casi 30 millones de muertos, además su economía e infraestructura fueron destruidas por el ejercito hitleriano y sus aliados.
Por otra parte, el analista internacional advirtió que 80 años después de aquel 9 de mayo, el fascismo pretende renacer en el mundo.
“El fascismo sigue siendo el mismo, su carga de odio al otro, a la humanidad”, destacó y como ejemplo señaló la invasión de Ucrania a la provincia rusa de Kursk.
Asimismo, Díaz Ferrer saludo la decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de declarar una tregua con Ucrania en el marco de la fecha.
Sin embargo, destacó que la negativa de Kiev de aceptar la propuesta de Putin y ante los antecedentes de altos el fuego anteriores que no fueron respetados por Ucrania, a pesar de su aprobación, es lógico que “la parte rusa haya tomado todas las previsiones para que en esta tregua estén listos los dispositivos militares para rechazar ataques”.
T: LRDS
Venezuela y Rusia celebran Día de la Victoria con izada de bandera soviética