El MundoPrincipal

Julian Assange llega a casa tras ser oficialmente liberado

El periodista australiano fue condenado a una pena ya cumplida de unos cinco años de prisión tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con EEUU

El fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, quedó en libertad este miércoles, luego que la justicia estadounidense aceptó un acuerdo de culpabilidad, y tomó un vuelo que lo trasladó hacia la ciudad de Canberra, Australia.

En el tribunal de distrito de Saipán, en el territorio estadounidense de las Islas Marianas del Norte, en el Pacífico, la jueza Ramona Manglona dejó en libertad a Assange tras declararse culpable y sentenciarle a una pena a 62 meses de prisión, reconociendo el tiempo ya cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido),  como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU.

“Julian Assange sale libre”, escribió en un escueto mensaje la plataforma WikiLeaks en su cuenta oficial de la red social X.

El periodista australiano de 52 años se declaró culpable de un solo cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional. El fundador de WikiLeaks aseveró que nadie trató de sobornarlo, intimidarlo o coaccionarlo para que admitiera su culpabilidad.

Al describir sus acciones, Assange dijo: «Trabajando como periodista, alenté a mi fuente a proporcionar información que se decía que era clasificada con el fin de publicar esa información. Creo que la Primera Enmienda [a la Constitución de EE.UU.] protegía eso».

«Creo que la Primera Enmienda y la Ley de Espionaje se contradicen entre sí», indicó. En ese contexto, cabe recordar que la Primera Enmienda protege la libertad de expresión, de religión y de prensa.

Por su parte, el Departamento de Justicia de EEUU emitió un comunicado en el que reiteró que la admisión de culpabilidad por parte del periodista «concluye un caso penal que se remonta a marzo de 2018» y agregó que se le prohíbe regresar a Estados Unidos sin permiso.

En la rueda de prensa de WikiLeaks, el abogado de Julian Assange afirmó que el periodista no tendrá ninguna restricción o prohibición sobre sus actividades y comunicaciones con los medios después de que el caso haya terminado.

«No hay absolutamente ninguna restricción sobre Julian, el caso contra él ha terminado. No hay orden de [guardar] silencio, no hay otras restricciones. Él podrá volver a la vida que elija para construir con Stella su familia», afirmó el abogado.

Assange estaba acusado en EEUU por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, luego de que la página web de WikiLeaks expusiera presuntos crímenes de guerra perpetrados por Estados Unidos y sus aliados en las invasiones contra países de Medio Oriente. Si hubiese sido extraditado a EEUU, Assange se habría enfrenado a 175 años de prisión por la publicación.

Terminada la audiencia, el fundador de WikiLeaks tomó el vuelo chárter VJT199 que partió de Saipan alrededor de las 12:10 hora local del miércoles (02:10 GMT) y aterrizó alrededor de las 19:40 hora local (09:40 GMT) en el aeropuerto internacional de Camberra.

“Después de soportar casi 14 años de detención arbitraria en el Reino Unido, 5 años en prisión de máxima seguridad, por su innovador trabajo editorial con WikiLeaks, Julian Assange ha regresado a casa en suelo australiano. Libre por fin”, destacó la plataforma informativa.

Assange fue recibido en el aeropuerto por su esposa, Stella Assange, y su padre y optó por no hablar con la prensa. «Hay que entender por lo que ha pasado, necesita tiempo», dijo su esposa, Stella. «Necesita recuperarse, esto es un proceso», agregó la mujer, solicitando a los medios de comunicación dar «espacio y privacidad» a su familia en estos momentos.

«Julian quería que yo les agradeciera sinceramente a todos. Él quería estar aquí», aseguró Stella. Sin embargo, también señaló que actualmente su marido necesita que su «familia sea una familia antes de que él pueda volver a hablar en el momento que elija».

Assange fue recluido en la cárcel londinense de Belmarsh en 2019, luego de que el entonces presidente de Ecuador, Lenín Moreno, permitiera su arresto en la Embajada ecuatoriana en Londres, donde el periodista australiano había permanecido en condición de asilado durante siete años, desde junio de 2012.

En junio de 2022, el Reino Unido aprobó la extradición de Assange a EEUU. En mayo, el Tribunal Supremo británico determinó que tenía derecho a apelar la decisión y finalmente fue liberado el pasado lunes.

T: Telesur/RT Actualidad/LRDS

Julian Assange llegó a Bangkok en una escala técnica

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba