El MundoPrincipal

Junts tumba ley de amnistía en España

El proyecto regresa a la Comisión de Justicia que tendrá un mes para volver a negociar

La ley de amnistía no fue aprobada en el Congreso de España después de que Junts per Catalunya, partido del expresidente catalán y actual eurodiputado Carles Puigdemont, votase en contra, tras no llegar a un acuerdo con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre cómo incluir los delitos de terrorismo en el texto.

Con 171 votos a favor frente a 179 en contra, el proyecto vuelve  a la Comisión de Justicia para retomar la senda de las negociaciones en un plazo de un mes.

Junts retiró su apoyo al proyecto que había sido consensuado con todos los partidos que respaldaron a Sánchez y tenía el visto bueno del independentismo catalán, tras los últimos movimientos judiciales que amenazan con imputar delitos de terrorismo y de alta traición al eurodiputado, por lo que ha exigido que la ley incluya estos delitos.

«Una amnistía selectiva y en diferido no es lo que acordamos», dijo la diputada de Junts, Míriam Nogueras, durante el intenso debate en el hemiciclo.

La justicia española quiere juzgar al expresidente de la región catalana, refugiado en Bélgica y declarado prófugo por la justicia, por desacato y defraudación, y dos tribunales inferiores investigan si cabe presentar cargos de terrorismo y traición contra él y otros secesionistas.

Las filas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el otro partido independentista, votó sí a la ley presentada.

Esta legislación se planteó como requisito imprescindible al PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez y actuar como socio parlamentario durante el resto de la legislatura. Si las conversaciones no alcanzan un acuerdo, entonces se podría asistir o bien a una parálisis legislativa o a un final abrupto de la legislatura, con un nuevo adelanto electoral.

Sánchez logró la investidura en el Congreso el año pasado debido al pacto sobre la ley de amnistía con organizaciones como Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya, Junts, EH Bildu, PNV y BNG.

La ley de amnistía, rechaza por la oposición de la derecha española y otros sectores del país europeo, buscaba  la cancelación de todos los procedimientos judiciales y las condenas relacionadas con los eventos surgidos durante el llamado «procés» (como se le conoce al periodo histórico en España en el cual los secesionistas intentaron en 2017 lograr la autodeterminación y la independencia de Cataluña).

T: RT Actualidad/Telesur/Agencias/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba