Jurado Electoral peruano decreta inscripción en firme de tres fórmulas hacia comicios presidenciales
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, tribunal de primera instancia del proceso de elecciones, estableció que quedan inscritas las candidaturas presidenciales de Julio Guzmán, del Partido Morado; Verónika Mendoza, de Juntos por el Perú; y Nidia Vílchez, del Partido Aprista, luego de superar el periodo de impugnaciones.
La plancha de Guzmán queda sin candidato a segundo vicepresidente. Era el jefe del Estado, Francisco Sagasti, incluido en la fórmula antes de llegar al Gobierno. El JEE calificó de improcedente su postulación. Solo tendrá de candidata a vicepresidenta a la exministra de Educación Flor Pablo. No hubo tachas.
La fórmula aprista tiene a Vílchez con Iván Hidalgo, expresidente de Juntos; y la excongresista Olga Cribilleros. Igualmente, no le plantearon tacha.
Admitidos y apelación
El JEE también admitió los pedidos de inscripción de las fórmulas presidenciales de Somos Perú, de Daniel Salaverry; el Partido Popular Cristiano (PPC), de Alberto Beingolea; y Perú Patria Segura, de Rafael Santos. Pasarán al periodo de tachas para, si lo superan, quedar ya inscritos en el proceso.
Del mismo modo, avanzan las inscripciones de listas de postulantes al Congreso. Algunas quedan incompletas por problemas de algunos integrantes.
El Partido Aprista tiene como gran problema no haber podido registrar casi todas sus listas parlamentarias. Alega fallas en el sistema del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Perú Nación tiene una situación similar y el pleno del JNE revisará una apelación. Los apristas ven allí una posible esperanza por efecto a su favor.
T/ La República/ LRDS