
La Justicia brasileña anuló el martes de manera unánime una denuncia contra el expresidente Lula Da Silva, a quien la fiscalía atribuía los delitos de tráfico de influencias, corrupción pasiva y organización criminal por haber beneficiado supuestamente a la compañía constructora Odebrecht en una obras en África.
É a quinta ação contra Lula rejeitada fora da jurisdição parcial de Moro e da Lava Jato.
E as mentiras da #FarsaJato contra @LulaOficial vão caindo uma a uma.https://t.co/wC7ya7mjYW
— CUT Brasil (@CUT_Brasil) September 1, 2020
Un comunicado emitido por la defensa de Lula destaca que con esta decisión judicial ya son cinco las denuncias interpuestas contra el exmandatario de Brasil y rechazadas por los tribunales por falta de pruebas. En relación a este caso, sus abogados han señalado que la acusación presentada por la Fiscalía General era «precaria» y carecía de «sustento probatorio alguno».
El Ministerio Público sostuvo que Lula favoreció unos proyectos de Odebrecht en Angola través del Banco Nacional del Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), a cambio de unos pagos de los que el expresidente se habría beneficiado.
Para o PT, a transparência com o povo é sempre uma prioridade ⭐ pic.twitter.com/JJ4118xpWV
— PT Brasil (@ptbrasil) September 2, 2020
La defensa del exmandatario se ocupa ahora de hacer progresar dos recursos ante el Tribunal Supremo Federal, con los que reclaman la anulación de los procesos contra Lula en el marco del caso ‘Lava Jato’, y la repetición del juicio, bajo la alegación de que ni el fiscal, Deltan Dallagnol, ni el por entonces juez Sergio Moro fueron imparciales.
Recientemente, el Consejo Nacional del Ministerio Público (CNMP) archivó una demanda presentada por Lula contra tres fiscales del caso Lava Jato, entre ellos Dallagnol, para que fuesen investigados por supuesta parcialidad.
👉 Urgente! O Tribunal Regional Federal proferiu hoje mais uma justa e importante decisão ao acolher por unanimidade o habeas corpus e determinar o trancamento da ação relacionada a @LulaOficial: https://t.co/f0BmmjPrNe
— PT Brasil (@ptbrasil) September 1, 2020
RT/La Radio del Sur