Ciencia y TecnologíaEl SurPoder PopularPrincipalVenezuela

Presidente Maduro reinaugura la Unidad de Terapia Celular del IVIC

Se reinauguró la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del IVIC , para promover el estudio y la utilización de células madre

Con el propósito de promover el estudio y la utilización de células madre en la regeneración de huesos afectados por enfermedades como la pseudoartrosis congénita de la tibia, se reinauguró la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Así lo dio a conocer el Presidente de la República, Nicolás Maduro, a través del segmento “Con Maduro + Ciencia”.

La reinauguración de esta Unidad comprendió la instalación de dos salas blancas, donde se recibirán en las muestras de células del paciente, las cuales son procesadas a través de los distintos protocolos clínicos.

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1719160115528376692

“Dependiendo de los distintos protocolos clínicos se realizan los estudios que hemos estado llevando a cabo en los últimos años, ya sea el protocolo de huesos, regeneración de pulpa dental, regeneración de cartílago y regeneración de piel y de córnea”, explicó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

Laboratorio central

Asimismo, detalló que una de las salas cuenta con un laboratorio central, además de tipos de refrigeración, incubadora de CO2, y microscopios para poder visualizar la morfología “y se conoce el número de partículas que hay en el aire, así como también se garantiza la filtración del aire y se comprueba que sea completamente estéril”.

De igual manera, la puesta en marcha de estas salas permitirá aumentar el número de pacientes beneficiados con estos tratamientos y estudios. “Estas salas nos va permitir atender entre 200 y 250 pacientes anuales en estos estudios”, puntualizó Olga Githing, subjefe de la Unidad de Terapia Celular.

Cinco protocolos clínicos

Es importante destacar que, a la fecha existen más de cinco protocolos clínicos y 127 experiencias de trasplante de células madres en diferentes circunstancias de salud, así como también se ha multiplicado esta experiencia en estados como Yaracuy y Mérida.

“En Venezuela hay una poderosa comunidad científica que cuentan con todo el apoyo del Gobierno (…) que nada nos detenga”, señaló el Dignatario.

T: Presidencial/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba