
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó este lunes la conversación entre oficiales alemanes sobre la preparación de un ataque al puente de Crimea, diciendo que su contenido subraya la implicación directa de Occidente en el conflicto sobre Ucrania.
El vocero indicó que esta conversación de los militares alemanes «dice que dentro de la Bundeswehr (Ejército alemán), están siendo discutidos sustancialmente y específicamente los planes para lanzar ataques contra el territorio de la Federación de Rusia«. «Esto no necesita ninguna interpretación legal, todo aquí es más que obvio», sostuvo.
«Aquí, por supuesto, hay que averiguar si en la Bundeswehr lo hacen por su propia iniciativa. Entonces la pregunta es hasta qué punto la Bundeswehr está bajo control y hasta qué punto el señor Scholz controla todo esto; o si esto forma parte de la política estatal de Alemania», señaló Peskov, al añadir que tanto la primera hipótesis como la segunda «están muy mal».
«Ambas cosas una vez más enfatizan que los países del llamado Occidente colectivo están directamente involucrados en el conflicto en torno a Ucrania», observó.
El vocero del Kremlin recordó que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, «dijo que se realizará una investigación rápida, completa y eficaz» con respecto a la filtración de la comunicación entre altos cargos militares alemanes, en la que discutían el posible bombardeo del «puente del este» con misiles de crucero alemanes Taurus. «Esperamos poder enterarnos de alguna manera, quiero decir, incluso a través de los medios de comunicación, de las conclusiones a las que llegaron», agregó Peskov.
Además, el vocero recordó que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, este 4 de marzo, convocó al embajador alemán en Rusia, Alexander Graf Lambsdorff. Según el diplomático la cita ya estaba prevista antes de que se publicara la conversación interceptada.
Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo en un foro de jóvenes en el sur del país, que Moscú mostraría moderación en el caso de la escuchas interceptadas, pero que no olvidará.
Por su parte, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, calificó de «ataque híbrido» la publicación de la conversación y acusó a Rusia de llevar a cabo una «guerra de información».
El titular del despacho señaló que la difusión del audio busca «desestabilizar a Alemania».
T: RT Actualidad/Agencias/LRDS