Mil millones de personas están privadas de vacunas anticovid-19
La OMS reveló que solo 57 naciones lograron inmunizar al 70% de su población, la mayoría de ellas de altos ingresos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, estimó que casi mil millones de personas en países de bajos ingresos se mantienen privados de la vacunación contra el Covid-19.
Reveló que solo 57 naciones lograron inmunizar al 70% de su población, la mayoría de ellas de altos ingresos.
«Debemos seguir apoyando a los Estados para alcanzar el 70% de cobertura lo antes posible, donde se incluyan la totalidad de los mayores de 60 años, de los trabajadores de la salud y de aquellos con enfermedades subyacentes», dijo en la jornada de apertura de la 75 Asamblea Mundial de la Salud, que se extenderá hasta el 28 de mayo en Ginebra.
El directivo advirtió que la OMS ve en algunos países «una voluntad insuficiente» para implementar la inmunización, reseñó Prensa Latina.
«Esto se vio afectado por la falta inicial de compromiso político para el acceso equitativo a las vacunas», lamentó.
Hizo un llamado a los territorios que alcanzaron el 70% a brindar apoyo a los más rezagados, al tiempo que instó a mantener la vigilancia y a estar preparados para reintroducir y ajustar las medidas sociales y de sanidad según sea necesario.
«Más de dos años después de la crisis de salud más grave en un siglo, la OMS ha sido informada de más de seis millones de muertes por Covid-19, pero nuestras nuevas estimaciones de exceso de mortalidad son mayores: casi 15 millones”, dijo.
La OMS estima que los casos notificados disminuyen significativamente desde el pico de la ola Ómicron en enero de 2022, y las muertes informadas están en su nivel más bajo desde marzo de 2020.
Sin embargo, casi 70 países en todas las regiones reportan un crecimiento, y los decesos aumentan en África, el continente con la cobertura de vacunación más baja.
T/Últimas Noticias/LRDS