El MundoPrincipal

La UE define represalia a aranceles de EEUU si no logran un acuerdo

Aunque el bloque aún es optimista en cuanto a un resultado positivo, 26 de los 27 países miembros dieron el visto bueno a las contramedidas

La Comisión Europea (CE) dijo que cree que un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos está «al alcance», mientras que los Estados miembros de la UE, con la oposición de Hungría, aprobaron en la misma jornada una lista de represalias que afectarían a productos estadounidenses valorados en 93.000 millones de euros y que entrarían en vigor si no se logra un pacto con Washington.

«Con respecto a un acuerdo, un resultado, creemos que semejante resultado está al alcance, y estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para proporcionar eso a los ciudadanos, empresas y consumidores de la UE», declaró el portavoz de Comercio de la CE, Olof Gill, en una rueda de prensa.

Subrayó que contactos «intensivos» a nivel técnico y político entre la Unión Europea y Estados Unidos están teniendo lugar «a diario».

Estas medidas de represalia a los aranceles del 30% que EEUU pretende imponer a productos de la UE, entrarían en vigor el 7 de agosto, si las conversaciones no arrojan un resultado positivo.

Este paquete contempla aranceles a productos aeronáuticos, químicos y farmacéuticos, como parte de una enorme lista.

Sin embargo, Gill dijo que no puede especular sobre si esa lista de represalias tendrá que ser usada.

«Simplemente puedo repetir que estamos centrados en encontrar un resultado negociado con Estados Unidos. Estas contramedidas entrarán en vigor automáticamente el 7 de agosto si un resultado negociado no tiene lugar antes (del 7 de agosto)», comentó, y también resaltó que siempre sigue estando la opción de suspender las represalias «si es necesario».

En cualquier caso, incidió en que la prioridad principal de la UE es la negociación y «lograr un resultado con Estados Unidos que evite el peor dolor arancelario potencial».

«Queremos lograr un acuerdo tan rápido como sea posible, y toda nuestra mejor gente está trabajando en ese sentido», aseguró Gill.

Según trascendió, EEUU y la UE avanzan hacia un arancel del 15% como parte de un acuerdo que evitaría tasas del 30%.

Según las líneas generales del posible acuerdo, el arancel del 15% podría aplicarse a sectores como el automovilístico y el farmacéutico, y no se añadiría a los aranceles estadounidenses vigentes desde hace tiempo, que promedian poco menos del 5%.

También podría haber concesiones para sectores como la aviación, la madera, así como algunos medicamentos y productos agrícolas, que no estarían sujetos a aranceles, señalaron fuentes diplomáticas.

Hasta la fecha, solo seis países (Japón, Vietnam, China, Indonesia, Filipinas y Reino Unido) han llegado a acuerdos arancelarios con Washington.

T: Agencias

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba