
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, declaró este lunes la necesidad de implementar políticas que utilicen la energía renovable para proteger el planeta de la contaminación ambiental.
Aludiendo al informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), el secretario de la ONU valoró que el documento presentado es una “letanía de promesas climáticas incumplidas”.
De igual manera, Guterres al referirse al accionar incoherente de algunos líderes gubernamentales y empresariales, reiteró que es “hora de dejar de quemar nuestro planeta”.
Según los resultados de la actualización 2022 de la base de datos sobre la calidad del aire de la ONU, el 99 por ciento de la población mundial respira un aire que supera los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
El secretario general de la @ONU_es António Guterres, declaró la necesidad de implementar políticas que utilicen la energía renovable para proteger el planeta de la contaminación ambientalhttps://t.co/BDreAtqZgK
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 4, 2022
“El cambio climático causado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo”, acotó la ONU de acuerdo a la investigación del IPCC.
El ente mundial señaló que millones de personas son vulnerables ante una situación de inseguridad alimentaria e hídrica aguda como resultado de la contaminación climática, especialmente en África, Asia, América Central y del Sur, así como en islas pequeñas y el Ártico.
Climate promises and plans must be turned into reality and action, now.
A shift to renewables will mend our broken global energy mix and offer hope to millions of people already suffering from the impact of climate change.https://t.co/MezEJGqK60
— António Guterres (@antonioguterres) April 4, 2022
Por otra parte, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus subrayó que “las preocupaciones energéticas actuales resaltan la importancia de acelerar la transición hacia sistemas energéticos más limpios y saludables”.
“Los altos precios de los combustibles fósiles, la seguridad energética y la urgencia de abordar los desafíos de salud gemelos de la contaminación del aire y el cambio climático, subrayan la necesidad apremiante de avanzar más rápido hacia un mundo que sea mucho menos dependiente de los combustibles fósiles”, recalcó el experto.
The latest @IPCC_CH report is a litany of broken climate promises.
Some government & business leaders are saying one thing, but doing another.
They are lying.
It is time to stop burning our planet. https://t.co/xzccxqwvhE
— António Guterres (@antonioguterres) April 4, 2022
T: Telesur/LRDS