Presidente de Yemen reitera llamado al diálogo para acabar guerra

El presidente yemenita, Abd Rabbu Mansour Hadi, llamó este domingo al diálogo para poner fin al conflicto que desangra desde hace siete años a esta nación, que enfrenta una grave crisis.
Durante un encuentro en la capital saudita entre el mandatario y el enviado estadounidense para Yemen, Timothy Lenderking, Mansour Hadi expresó que “Nuestras manos siempre han estado extendidas hacia la paz, para poner fin a la guerra y detener el derramamiento de sangre del pueblo”, reportó la agencia oficial de noticias Saba.
En este sentido, Hadi acusó a los rebeldes hutíes de apostar por la continuación de la conflagración, que causó desde 2014 decenas de miles de muertos, al respecto, criticó la escalada militar en las gobernaciones de Marib, Shabwah y Taiz, donde se libran violentos combates, en especial en la primera, rica en petróleo y gas.
Asimismo, la milicia intenta desde febrero apoderarse de Marib, capital de la provincia homónima, recientemente los hutíes anunciaron la conquista de una base militar clave en la zona, aunque la noticia no fue confirmada por el Gobierno.
Según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, dos tercios de la población de Yemen, unos 20 millones de personas, dependen de la asistencia humanitaria y el 80% vive por debajo del umbral de pobreza.
Después de años de conflagración, esa nación árabe tiene la cuarta población de desplazados internos más grande del mundo con unos cuatro millones de personas, subrayó recientemente el organismo.
Cabe recordar que las hostilidades estallaron en 2014 cuando la milicia huti lanzó una ofensiva desde el norte y ocupó la capital Saná y amplias zonas del país, así como , un año después Arabia Saudita y otros aliados árabes intervinieron en la guerra en respaldo de Hadi, cuyas fuerzas recuperaron algunas áreas, pero en los últimos meses perdieron terreno en los alrededores de Marib.
T/Prensa Latina/LRDS