
Fuerte rechazo ha causado el llamado del activista de la ultraderecha, Sebastián Izquierdo, a boicotear las elecciones presidenciales en Chile previstas para este domingo.
Así lo expresó en un video publicado en sus cuentas de las redes sociales, Izquierdo llamó a los apoderados de mesa de Kast a objetar todos los votos de Boric y hacer trampa.
«La victoria es lo más importante, las formas ya no importan efectivamente. Sean despiadados», agregó el líder del autodenominado Capitalismo Revolucionario, un grupo que votó por el rechazo a una nueva Constitución en Chile.
🔴 “Cabros, vayan y hagan trampa”, líder de las marchas del rechazo, Sebastián Izquierdo, hace un llamado a los adherentes de @joseantoniokast a objetar los votos de @gabrielboric durante el conteo del domingo. pic.twitter.com/C6qlc43pFB
— NYC Prensa (@NYC_prensa) December 17, 2021
Ante esta situación, la jefa del comando de campaña de Boric y expresidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, denunció ante el Servicio Electoral (Servel) este llamado explícito a hacer fraude, un hecho que calificó de sumamente grave, «Nos preocupa mucho no solo como comando, sino también como demócratas», manifestó Siches.
En las últimas horas, el Servel presentó una querella contra Izquierdo por el delito de impedir el funcionamiento de las mesas receptoras de sufragio.
Abogados de la Unidad Jurídica del Servel preparan querella contra Sebastián Izquierdo y pedirán su prisión preventiva https://t.co/BjwE2LOl4a pic.twitter.com/Ibt2Q0NxiU
— La Tercera (@latercera) December 17, 2021
De acuerdo con el presidente del organismo, Andrés Tagle, se solicitarán diligencias contra el querellado para evitar que pueda concretar el domingo lo manifestado públicamente, lo cual constituye un peligro para la sociedad y la democracia, dijo.
Cabe destacar que para esta elección, los candidatos que se disputan la presidencia de Chile son por la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el por la extrema derecha, José Antonio Kast, a la que están convocados más de 15 millones de electores a las urnas este domingo con el fin de escoger al mandatario para el período 2022-2026.
T/AVN/LRDS