El Mundo

El sultán de Omán inicia visita oficial en Rusia

Este martes se reunirá con el presidente Vladimir Putin con quien revisará temas clave de cooperación, adelantó el Kremlin

El sultán de Omán, Haitham bin Tareq al Said, llegó este lunes a Moscú, donde este martes se reunirá con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en ocasión del 40 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos Estados, informaron las agencias rusas.

El monarca omaní aterrizó en el aeropuerto capitalino Vnúkovo 2, reservado para visitas oficiales.

Al Said llegó a la capital rusa acompañado de una amplia delegación que incluye al viceprimer ministro para la Defensa, Shihab bin Tareq al Said, al ministro de Exteriores, Badr bin Hamad al Busaidi, y otros altos cargos.

El Kremlin adelantó que se espera que presidente ruso y el sultán de Omán conversen sobre clave de cooperación, incluidas las relaciones comerciales y económicas, las finanzas y la inversión, así como los lazos culturales y humanitarios.

Según fuentes omaníes, Putin y Al Said debatirán asimismo un amplio espectro de asuntos regionales e internacionales, y aspectos de cooperación en el ámbito del comercio, las inversiones y la energía.

Durante la visita del sultán, se prevé la firma de diez acuerdos bilaterales, incluido uno de exención mutua de visados para titulares de pasaporte corrientes.

Su visita a Rusia coincide con la mediación que su país está efectuando en las conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear, que tendrá una tercera ronda de conversaciones en Mascate, capital omaní, tras la celebrada el fin de semana pasado en Roma.

Irán y Estados Unidos acordaron abrir discusiones técnicas a nivel de expertos en Omán el 23 de abril. La tercera ronda de negociaciones indirectas de alto nivel entre Abás Araqchi y Steve Witkoff comenzará en Omán el 26 de abril.

Durante su primer mandato, el presidente estadounidense Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018 y lanzó una campaña de “máxima presión” contra Irán.

Trump restableció esa política tras regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato en enero, aunque desde entonces ha expresado su disposición a negociar un nuevo acuerdo que reemplace al acuerdo nuclear de 2015, conocido formalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

T: Prensa Latina/HispanTV/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba