
Se espera para este miércoles la votación final de la moción de censura contra el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, por el operativo que se llevó a cabo el 28 de marzo en la zona rural de Puerto Leguízamo, Putumayo, donde murieron 11 paramilitares y al menos cinco civiles.
Sin embargo, no se espera que la acción prospere, debido al control del oficialismo en la Cámara Legislativa.
La decisión de someter al control político al ministro Molano, obedece a que el Ejército informó que en esa acción habían muerto 11 integrantes de grupos paramilitares. Sin embargo, los habitantes de la zona denunciaron que al menos cinco civiles habían fallecido.
La versión oficial difiere con la entregada por la comunidad, que asegura que entre los muertos había civiles; un menor de edad, una mujer embarazada, un gobernador indígena y el presidente de la Junta de Acción Comunal.
La semana pasada, el ministro Molano fue enfático en defender la actuación de las Fuerzas Militares y la institucionalidad y se justificó en el hecho indicando que esta es una orden del presidente Iván Duque de “luchar contra los símbolos del mal y este es un Gobierno que entiende que la mayor amenaza es el narcotráfico”.
No obstante, la representante María José Pizarro, una de las promoventes de la moción de censura dijo que «el país conocerá quienes están a favor de los falsos positivos en la votación de moción de censura contra Diego Molano».