El MundoPrincipal

Macron anuncia envío de una misión francobritánica a Ucrania

El presidente de Francia dijo que estudiarán con responsables ucranianos el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país y descartó que una eventual fuerza de paz se despliegue en el frente de batalla

Una misión militar francobritánica viajará próximamente a Ucrania para evaluar sobre el terreno las posibilidades de despliegue de una eventual fuerza de paz, anunció este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron.

Esa misión militar también estudiará con responsables ucranianos el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país, añadió el mandatario galo en una conferencia de prensa tras la cumbre que reunió en París a 31 países que desean participar en las garantías de seguridad a Ucrania.

La formación y despliegue de un eventual ejército europeo sobre el territorio ucraniano, como una estrategia de defensa en caso de una futura invasión rusa si se alcanza un alto el fuego con Ucrania es uno de los mayores asuntos que discuten los aliados en la denominada coalición de voluntarios en París.

Francia y Reino Unido impulsan la iniciativa. Algunos países europeos se sienten más cómodos con un posible despliegue que otros, sobre todo porque una gran incógnita es si Donald Trump permitiría que las fuerzas y agencias de inteligencia estadounidenses respaldaran a cualquier contingente europeo con apoyo aéreo, logístico y de otro tipo.

Construir una fuerza lo suficientemente grande como para actuar como un elemento disuasorio creíble —las autoridades británicas han hablado de posiblemente entre 10.000 y 30.000 soldados— también supondría un esfuerzo considerable para las naciones que redujeron sus ejércitos tras la Guerra Fría, pero que ahora se están rearmando. También habría preguntas por resolver sobre quién comandaría la fuerza y ​​cómo podría responder a una violación grave por parte de Rusia de cualquier acuerdo de paz.

La oficina del primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que los estrategas militares de Europa y otros países han estado profundizando en los detalles de cómo se podría conformar dicha fuerza, examinando «toda la gama de capacidades militares europeas, incluyendo aeronaves, tanques, tropas, inteligencia y logística».

Macron aclaró que dichas fuerzas no participarían en el frente. Según el dirigente francés, el fortalecimiento del Ejército ucraniano es la principal prioridad, y el posible despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz para mantener posiciones detrás de las líneas del frente es una medida secundaria. Estas fuerzas podrían estacionarse en «ciudades estratégicas» o «bases».

El plan de la denominada coalición de los voluntarios destaca el aceleramiento del suministro de fondos ya aprobados en el G7 para Kiev, la estrategia para supervisar un eventual alto el fuego y el fortalecimiento del Ejército ucraniano.

Por otra parte, Macron rechazó la idea de suavizar las sanciones a Rusia, diciendo que es «demasiado pronto».

«La paz a través de la fuerza no consiste en levantar las sanciones. Levantarlas depende únicamente de la elección de Rusia de cumplir con el derecho internacional», explicó Macron, en una aparente pulla a la Administración Trump.

El martes, Estados Unidos anunció que suavizaría las sanciones contra el comercio agrícola ruso. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró la necesidad de endurecer las sanciones contra Moscú. «Las sanciones contra Rusia deben seguir en vigor y reforzarse», instó, argumentando que «solo la diplomacia basada en la fuerza es eficaz».

Macron tras reunirse este miércoles en el Elíseo en vísperas de la cumbre con Zelenski anunció nuevas ayudas a Ucrania por valor de 2.000 millones de euros y urgió a Rusia a aceptar un alto el fuego de 30 días.

Asimismo, Macron refirió este jueves que como parte de un eventual acuerdo de tregua, los 230.000 millones de euros, alrededor de 248.120 millones de dólares, en activos congelados de Rusia podrían utilizarse para la reconstrucción futura de Ucrania.

T: France24/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba