
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, valoró la postura de la Conferencia Episcopal de las Antillas y de los líderes del CARICOM —incluidos primeros y exprimeros ministros— por alzar su voz contra las amenazas militares dirigidas a Venezuela, Colombia y el Caribe.
El Mandatario calificó sus acciones como «valientes» y señaló que la región vive un «tiempo de definición», instando a ubicarse con el «proyecto de convivencia humana». El Gobierno Bolivariano celebra este respaldo, que reafirma el compromiso de Venezuela con la verdad y la defensa de la paz regional.
«Es tiempo definición, estás con los guerreristas que quieren la muerte, la violencia, la guerra, con los nazis, o estás con la vida, el proyecto de convivencia humana y con la verdad», precisó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, con relación a la presencia militar estadounidense en el Mar Caribe.
En este contexto, el líder venezolano ha señalado que el Caribe exige respeto, para mantenerlo como una «zona de paz», porque el Gobierno venezolano siempre ha tomado partida con la verdad, con la vida, con la alegría, para continuar en el camino del crecimiento económico y con la certeza de lo que se hará en el futuro.
Por otra parte, el Mandatario nacional expresó, en cuanto la situación que se está viviendo en el Caribe y con los migrantes venezolanos, que este es un claro escenario de que «estamos a las puertas de la toma del poder político de los nazis en varios lugares del mundo y la reproducción de sus métodos», ya que la persecución contra los migrantes, el desprecio, la tortura, la violación completa de los Derechos Humanos, es una de las técnicas aproximada de lo que jamás se pensó que se podría ver en el presente.
Aunado a esto, destacó que en los Estados Unidos residen 40 millones de latinoamericanos y caribeños, que cada vez tienen más peso en la opinión pública, sobre todo en la actualidad que los migrantes están siendo perseguidos con métodos de «racia-nazi», por su color de piel, por su nacionalidad, por su idioma.
Por tanto, el Dignatario sugirió a los presentes y al pueblo en general, leer el libro Al pie del patíbulo, de Julius Fučík, un periodista y escritor checoslovaco, que refleja en sus líneas y a profundidad, lo que significó la lucha contra la bestia fascista, y cómo se enfrenta al enemigo.
G/j Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: «¡No se equivoquen con Venezuela!»





