Para este 26 de mayo se prevé la llegada de la primera onda tropical a suelo venezolano
Nicolás Maduro: Este 26 de mayo se prevé la llegada de la primera onda tropical a suelo venezolano

Para este 26 de mayo se prevé la llegada de la primera onda tropical a suelo venezolano, así lo informó el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una jornada de trabajo dedicada a la activación de la “Fuerza de Tarea Andes 2023”, para atender las afectaciones provocadas por las recientes precipitaciones.
Al ofrecer un balance de las lluvias en el territorio nacional, desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en el Palacio de Miraflores, el Mandatario explicó que las consecuencias del cambio climático han generado un “calentamiento extremo y una emergencia climática en el país”.
#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro indicó que aun cuando Venezuela ha contado con lluvias favorables, el fenómeno El Niño amenaza con una sequía extrema, e instó a todas las autoridades del Gobierno Nacional a estar preparadas.#VivirYProtegerAlPueblo pic.twitter.com/QRJlxAoJkW
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 25, 2023
En este sentido, José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), explicó que la región de Los Andes y el sur del Lago de Maracaibo se han caracterizado -en los últimos meses- por las altas temperaturas.
Asimismo, precisó que las altas temperaturas en los océanos “provoca una mayor cantidad de agua que va evaporándose, cumpliendo el ciclo hídrico y se originan las precipitaciones intensas”.
Al respecto, informó que, el Inameh “ha pronosticado” entre 55 y 65 ondas tropicales y a partir del 1° de junio “se inicia oficialmente la temporada de ciclones tropicales”.
#EnVideo📹| Presidente del @INAMEH, @tutiempopereira explicó el desarrollo y motivo del fenómeno natural El Niño, el cual crea daños en las zonas secas de la costa de Suramérica: "Este fenómeno tiene historia por dejar sequía en Venezuela", señaló. #VivirYProtegerAlPueblo pic.twitter.com/u8unIiqWRa
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) May 25, 2023
De igual manera, aseveró que el fenómeno La Niña en Venezuela origina precipitaciones por encima del promedio, mientras que El Niño origina lo contrario, “pero este año no solamente se está calentando el Pacífico, sino también el Atlántico y el Caribe, lo que ha generado un cambio de pronóstico, convirtiendo los ciclones en grandes huracanes”.
“Estamos obligados a tomar previsiones y cuidarnos. Desde el Gobierno Bolivariano debemos estar 24 horas vigilantes para apoyar a nuestro pueblo y explicarle a los venezolanos y las venezolanas a fin de estar preparados con los planes que tenemos para atender las emergencias”, concluyó el Dignatario.
T: Presidencial/LRDS