Mark Rutte asume la conducción de la OTAN
El nuevo secretario de la Alianza militar se comprometió a intensificar el apoyo a Ucrania

El ex primer ministro neerlandés Mark Rutte asumió formalmente este martes como nuevo secretario general de la OTAN, con el compromiso de mantener a Ucrania entre las prioridades de la alianza militar transatlántica.
Vamos a «intensificar nuestro apoyo a Ucrania y acercarla cada vez más a la OTAN, porque no puede haber seguridad duradera en Europa sin una Ucrania fuerte e independiente», dijo Rutte tras tomar formalmente el mando en una ceremonia en Bruselas.
Rutte que releva al noruego Jens Stoltenberg quien condujo los destinos de la OTAN durante una década, instó a cumplir lo acordado en «la cumbre de Washington, el mando, el compromiso financiero y el camino irreversible de Ucrania hacia la adhesión”.
El nuevo jefe de la OTAN dijo que además de Ucrania, su lista de prioridades incluye mantener el poderío de la alianza y ampliar sus lazos con la Unión Europea y con países «que compartan nuestros intereses y valores».
Rutte desestimó que el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para noviembre, sean un motivo de preocupación y confió en poder trabajar productivamente con quien gane.
«No estoy preocupado. Conozco muy bien a los dos candidatos», el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, aseguró.
Otro de los desafíos de Rutte en la OTAN será mantener la presión a los países de la alianza para que aumenten su gasto en Defensa. Este año, 23 de los 32 países del bloque alcanzarán la meta de invertir en Defensa el equivalente al 2% de sus respectivos PIB.
Antes del traspaso de poderes, Rutte pidió que concluyan “lo antes posible” las hostilidades en el Líbano, donde el Ejército israelí inició una incursión en el sur del país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apuntó que tenía «total confianza» en que Rutte «seguirá avanzando en nuestro trabajo para crear una OTAN más fuerte, más grande y más determinada que nunca en su misión de crear un mundo más seguro».
Por su parte el primer ministro británico, Keir Starmer, felicitó a Rutte y expresó su expectativa de «trabajar juntos» en el «firme apoyo a Ucrania».
T: Agencias