RegionalesVenezuela

Más de 200 portugueseños amplían la defensa del pensamiento del Libertador

Terminaron el Diplomado Vida y Obra de Simón Bolívar, programa impulsado por el Centro de Estudios Simón Bolívar y avalado por la Universidad Bolivariana de Venezuela

El estado Portuguesa vivió una jornada histórica con la graduación de más de 200 estudiantes de la II Cohorte del Diplomado Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar, programa impulsado por el Centro de Estudios Simón Bolívar (CESB) y avalado por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Esta iniciativa, que se realiza desde 2022 en todo el país, fortalece la formación histórica regional y reafirma el compromiso de divulgar el pensamiento bolivariano en las comunidades.

Las ceremonias se dividieron en dos actos: el Cono Norte (municipios Araure, Páez, San Rafael de Onoto, Esteller y Turén) en la Aldea Universitaria «Las Tres Raíces» de Acarigua, y el Cono Sur (Guanare, Guanarito, San Genaro de Boconoíto y Sucre) en el Consejo Municipal de Guanare.

Autoridades como Isbeth Fratarcangeli, enlace regional del Diplomado, destacaron el carácter innovador del programa: «Es una forma amena y nueva de reinterpretar la historia y honrar el legado del Libertador. La mayoría somos mujeres, como en todos los tiempos, defendiendo nuestra República». Luisa Velásquez, de la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, añadió: «Hugo Chávez nos regresó a Bolívar. Este diplomado fortalece nuestra identidad y nos abre la conciencia para transitar el camino de la historia insurgente». Gerardo Varela, coordinador del eje Cacique Coromoto UBV-Acarigua, enfatizó: «Bolívar es actual. Defender nuestra patria al precio que sea, es su legado».

Víctor Ramírez, coordinador estadal de formación del PSUV llamó a la acción: «Felicidades a los graduandos. Seamos esa amenaza de la que hablan los EE.UU.; volvamos polvo al imperialismo. El ser bolivariano es ser humilde frente al pueblo». Carmen Mireles, participante del Diplomado, compartió su experiencia: «Aprender historia debe ser dinámico. Este programa nace gracias a la revolución de Chávez. Nos falta mucho para ser como Bolívar, pero su legado nos inspira a amar la patria».

Duglas Altuve, coordinador de Investigación del CESB, cerró con un mensaje contundente: «Hoy Bolívar nos une contra el imperialismo. Chávez y Bolívar viven en ustedes; ahora son repetidores y defensores de este legado». El llamado final fue a sumarse a la tercera cohorte, consolidando así la trinchera de formación bolivariana en Venezuela.

T: Prensa CESB.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba